Corredor Interoceánico impulsará la relocalización: Siemens México

Corredor Interoceánico impulsará la relocalización: Siemens México

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que conectará al océano Pacífico con el Atlántico en el sureste de México, impulsará la relocalización de empresas al país o “nearshoring”, dijo Alejandro Preinfalk, director ejecutivo de Siemens México, América Latina y el Caribe. “Vemos con mucho optimismo el desarrollo que está teniendo México, sobre todo, con la tendencia del ‘nearshoring’, ya estamos viendo muchos anuncios de empresas en diversos estados de la república”, comentó. “Para el…

Leer mas

Inseguridad acecha a la logística mexicana

Inseguridad acecha a la logística mexicana

Luis Alberto Zanela//expansión.com La logística en México vive una etapa crítica en materia de inseguridad. No sólo experimenta altos índices de robo al autotransporte de carga, sino que se extiende hasta la extorsión y el pago de “derecho de piso” en las mercancías de comercio exterior. Ante el reto del nearshoring, directivos de cámaras y asociaciones expusieron además desafíos en materia de infraestructura, capacitación, Estado de derecho y digitalización, entre otros. Nashielly Escobedo, directora general de…

Leer mas

Terminal Química Puerto México con
avance del 45%, en Coatza: Sergio Plata

Terminal Química Puerto México conavance del 45%, en Coatza: Sergio Plata

Se está anclando el pilotaje en el muelle de 400 metros de largo Por Elizabeth Aviña//alcalorpolitico.com Un avance del 45 por ciento en su construcción lleva la Terminal Química Puerto México, informó Sergio Plata Azpilcueta coordinador de relaciones institucionales de Braskem Idesa.Precisó que en este momento ya se está realizando el pilotaje en el muelle de 400 metros de largo, además se está trabajando en la construcción de los tanques, una de las partes más…

Leer mas

Compete a Órganos fiscalizadores locales auditar recursos federales

Compete a Órganos fiscalizadores locales auditar recursos federales

Xalapa, Ver.- La Auditora Delia González Cobos se refirió al comentario que hiciera este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador en donde confirmó que los Organismos Fiscalizadores locales cuentan con atribuciones para revisar los recursos enviados por la federación a los entes fiscalizables. Hay que recordar que la Auditoría Superior de la Federación insiste en no permitir a los Auditores Generales de las diferentes entidades la revisión de los presupuestos que envía la federación,…

Leer mas

Autos ‘made in China’ invaden México; esperan la llegada de siete empresas

Autos ‘made in China’ invaden México; esperan la llegada de siete empresas

Por Fernando Navarrete//elfinanciero.com.mx En los últimos meses, la invasión de marcas de automóviles chinos en México ha ganado presencia, con cuatro de ellas superando las 80 mil 544 unidades vendidas en solo ocho meses. Además, siete nuevas firmas asiáticas se preparan para ingresar, ofreciendo una oportunidad para revitalizar las ventas de autos en el país tras el impacto de la pandemia, según la consultora J.D. Power México. “En 2021 teníamos tres marcas chinas, estas representaban sólo el 2.6 por ciento de las ventas…

Leer mas

Alista EU ‘operaciones agresivas’ en México contra el fentanilo

Alista EU ‘operaciones agresivas’ en México contra el fentanilo

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS por sus siglas en inglés) “expandirá agresivamente” la presencia de sus agentes de investigación criminal transnacional en México en 2024 para impedir que en suelo mexicano se fabrique fentanilo, se trafique al mercado estadunidense yse complete una red mafiosa que empieza en China con el contrabando de precursores químicos a América y obtiene ganancias multimillonaria El anuncio fue hecho ayer por el Departamento de Estado de…

Leer mas

Obras de AMLO y nearshoring ‘disparan’ inversión en México: Tiene mejor 1er semestre de la historia

Obras de AMLO y nearshoring ‘disparan’ inversión en México: Tiene mejor 1er semestre de la historia

De acuerdo con datos del Inegi, la inversión física aumentó casi 18% a tasa anual en los primeros seis meses de 2023. Por Miguel Moscosa La inversión física logró un crecimiento de 17.9 por ciento anual en el primer semestre de este año, reflejo de las obras de infraestructura del Gobierno de México y las primeras señales del impacto del nearshoring. Este es el incremento más pronunciado para una primera mitad de año desde 1993, en cifras ajustadas por estacionalidad, año en…

Leer mas

Encabeza AMLO recorrido de prueba del Tren Interoceánico de pasajeros

Encabeza AMLO recorrido de prueba del Tren Interoceánico de pasajeros

lajornada.com.mx Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López encabeza este domingo el primer recorrido de prueba del Tren Interoceánico de pasajeros, que forma parte del proyecto del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec. Junto al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, así como integrantes de su gabinete, el mandatario se traslada en este medio de transporte que conectará al puerto de Salina Cruz, Oaxaca, con el puerto de…

Leer mas

Saquen las ‘chelas’… en Yucatán: Heineken anuncia construcción de planta en Kanasín

Saquen las ‘chelas’… en Yucatán: Heineken anuncia construcción de planta en Kanasín

Amstel Ultra, Superior, Tecate, Sol y Dos Equis son algunas de las marcas que se producirán en estas instalaciones. MÉRIDA, Yucatán.- Heineken reveló este 14 de septiembre una inversión de 8 mil 700 millones de pesos para la construcción de una nueva planta en Kanasín, Yucatán. Se prevé que las nuevas instalaciones de la empresa entren en operaciones en la primera mitad de 2026. Guillaume Duverdier, directo general de Heineken México, detalló que la inversión responde al “sólido potencial de crecimiento” del mercado…

Leer mas

Gobierno de AMLO romperá sueño de no exportar crudo

Gobierno de AMLO romperá sueño de no exportar crudo

Leonor Flores Null//eluniversal.com.mx El siguiente gobierno va a echar por tierra la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de dejar de vender crudo al extranjero para alimentar las seis refinerías del país y Dos Bocas. El marco macroeconómico 2022-2029, que se incluyó en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) 2024, mostró una proyección de la plataforma de exportación de crudo para los siguientes seis años a cargo de Petróleos Mexicanos (Pemex). Se calcula que la empresa productiva del Estado venderá al extranjero un millón…

Leer mas
1 31 32 33 34 35 75