Redacción: Políticaaldía.com El programa tan cuestionado de la Beca de los Jóvenes Construyendo el Futuro no solo continúa, sino que incluso para este 2023 tendrá un incremento de alrededor del 20 por ciento. Para muchos, la Beca es una oportunidad de incorporarse gradualmente al plano laboral, mientras que para otros es un programa no solo asistencialista sino, sobre todo, un programa con escasa supervisión que ha sido una perfecta veta para la corrupción y el…
Leer masEconomía
Los magnates de la tecnología cuyas mega fortunas se achicaron en 2022
Elon Musk, Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Larry Page y Sergey Brin están entre los mega ricos del sector tecnológico que vieron cómo sus empresas perdieron dinero este año, pero que aun así siguen siendo inmensamente millonarios. El derrumbe bursátil de los gigantes tecnológicos de Estados Unidos en 2022 costó miles de millones de dólares a las personas más ricas del mundo. Elon Musk Considerado desde hace tiempo como la persona más adinerada del mundo, el…
Leer masCosto de la obra del Tren Maya aumenta 150%
El monto original del proyecto era de 120,000 millones de pesos; actualmente la inversión requerida será por 299,367 millones. Cancún, QR. El costo del Tren Maya, según los contratos ya asignados en cuatro tramos y las previsiones presupuestales contenidas en las manifestaciones de impacto ambiental de los otros tres tramos asignados al Ejército, asciende a una cantidad de 299,367 millones de pesos, es decir, 150% más del monto original proyectado, que era de 120,000 millones….
Leer masLa tasa de desempleo en México baja a 2,8 % en noviembre
Ciudad de México. (EFE).- La tasa de desempleo en México disminuyó en noviembre pasado a 2,8 % de la población económicamente activa (PEA), un dato 0,2 % inferior al de octubre y menor en 0,8 % al onceavo mes de 2021, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “La población desocupada fue de 1,7 millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD) de 2,8 % de la PEA. Respecto al…
Leer masPeso mexicano avanza un marginal 0.02% y suma una quinta jornada de ganancias
El peso mexicano se apreciaba levemente el lunes, hilando así cinco sesiones consecutivas de ganancias. El peso mexicano se apreciaba levemente el lunes, hilando así cinco sesiones consecutivas de ganancias en un mercado delgado en el inicio de la última semana del año. La moneda doméstica cotizaba en 19.3400 por dólar, con un avance marginal del 0.02% frente al precio de referencia de Reuters del viernes. “Debido al bajo volumen, esperamos que la cotización respete…
Leer masBusca el IPE recuperar adeudo millonario del PJE, la denuncia ya está interpuesta: Daniel Griego
En el 2022 se solicitó al PJ que liquidara el adeudo que tiene con el IPE, hubo oídos sordos y desinterés. Xalapa, Ver. – La millonaria deuda que mantiene el Poder Judicial del Estado (PJE) con el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) no se ha podido saldar, por tanto, la denuncia que hay en contra del órgano autónomo continúa para que paguen a la brevedad lo que se le debe al IPE, señaló en entrevista…
Leer masDos Bocas, el mega proyecto saturado de calendarios contradictorios: el técnico gasolinero, el político presidencial y el electoral…¿verdad Rocío?
CLAROSCUROS // José Luis Ortega Vidal (1)Un reportero debe obtener el dato, acceder al dato, tener el dato, corroborar el dato, comprobar una y otra vez el dato…Luego, compartir el dato…Pero el dato, por sí mismo, solo, no es útil desde el punto de vista periodístico; requiere del contexto…Con el contexto producto de la indagación, de la investigación, de la observación, de la vinculación, de la búsqueda permanente de la objetividad hay forma de hacer…
Leer masDelia Gonzáles Cobos más fuerte que nunca en el ORFIS
Delia González recogió la renuncia que puso en la mesa y ha continuado con su encargo más fuerte que nunca ¿De quién es el dilema? ¿De los altos mandos de la 4T estatal o de la titular del Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz? Redacción//políticaaldía.com Al parecer, además de los conocidos desencuentros entre algunos diputados locales y Delia González Cobos, titular del ORFIS, hubo otros totalmente determinantes para que la pelota esté en la parte…
Leer masPeso opera con ganancias ante caída del dólar por panorama para las tasas de la Fed
Por José Antonio Rivera / El economista Los operadores vigilan el panorama de tasas de interés después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, confirmó ayer en un discurso que el banco central podría comenzar a relajar sus alzas de tipos ante las menores presiones inflacionarias. El peso mexicano se aprecia contra el dólar estadounidense la mañana de este jueves. La divisa local avanza ante un retroceso del billete verde en el mercado debido a apuestas…
Leer masAMLO no ve riesgo de que se desate inflación por aumento del 20% en el salario mínimo
El presidente López Obrador destacó que para evitar la inflación se destina más de 300 mil millones de pesos este año para que no aumenten los precios de las gasolinas y del diésel Por Pedro Villa y Caña // eluniversal.com.mx Ante el anuncio del aumento del 20% en el salario mínimo para 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó este jueves que no ve riesgo de que se dispare la inflación. En conferencia de prensa y tras anunciar esta alza al salario…
Leer mas