Gerardo Ortigoza planteó que el gobierno de México ha actuado de manera adecuada ante las circunstancias El investigador de la Facultad de Ingeniería modela matemáticamente el comportamiento del SARS-Cov2 Predecir una epidemia en curso es muy complicado y los modelos se usan para tomar decisiones ante diversos escenarios, explicó Por Karina de la Paz Reyes Díaz Xalapa, Ver.- Gerardo Ortigoza Capetillo, profesor–investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV), región Veracruz, modela matemáticamente el comportamiento del coronavirus SARS-Cov-2 que causa la enfermedad Covid-19. El investigador inició la modelación matemática del citado coronavirus a partir del 20 de marzo, simulaciones que desarrolla con datos…
Leer masEducación
Más de 25 mil alumnos de la UV ingresan diariamente a Eminus
Los cursos impartidos a docentes a partir del Plan de Contingencia Covid-19 registran cupo completo Al 17 de abril, seis mil 500 usuarios toman clases en modalidad asíncrona dentro de la plataforma David Sandoval Rodríguez 22/04/2020, Xalapa, Ver.- La comunidad de la Universidad Veracruzana (UV) ha respondido a la contingencia sanitaria ocasionada por el coronavirus (Covid-19) trasladando su actividad académica a diversas plataformas, privilegiando el uso de Eminus, Sistema de Educación Distribuida de la UV, que al 17 de abril registraba más de 25 mil accesos…
Leer masContaminación del aire modula presencia de virus: Carlos Welsh
El investigador del Centro de Ciencias de la Tierra de la UV impartió la ponencia “Covid-19, clima y aire” Destacó que la contaminación del aire representa un importante riesgo medioambiental para la salud Por Claudia Peralta Vázquez Xalapa, Ver.- Con o sin cambio climático, con o sin Covid-19, la contaminación del aire es un factor que modula y exacerba la presencia de virus, expresó Carlos Welsh Rodríguez, investigador del Centro de Ciencias de la Tierra (CCT) de la Universidad Veracruzana (UV), al impartir la videoconferencia “Covid-19, clima…
Leer masInicia la distribución de cuadernillos “Veracruz Educando a Distancia”: SEV
Para estudiantes de Educación Básica y Media Superior de localidades apartadas Xalapa, Ver.- Este miércoles, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) dio el banderazo de salida a 365 mil 800 cuadernillos “Veracruz Educando a Distancia”, para entregarlos a estudiantes de Educación Básica y Media Superior en localidades apartadas; como parte de la estrategia “Quédate en Casa”, cuya finalidad es aplanar la curva de contagios por COVID-19. El titular de la dependencia, Zenyazen Escobar García,…
Leer masUV reanudará actividades académicas presenciales el 1 de junio
En el sistema escolarizado y el 6 de junio para el SEA A quienes completaron su registro para el examen de ingreso 2020 se les solicita estar atentos a la recalendarización Por: Karina de la Paz Reyes Díaz Xalapa, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV) reanudará actividades académicas presenciales el lunes 1 de junio, para el sistema escolarizado, y el sábado 6 de junio para el Sistema de Enseñanza Abierta (SEA), de acuerdo a los ajustes a su calendario y en atención al anuncio oficial de la Secretaría de Educación Pública emitido el 21…
Leer masCoSustenta UV crea grupos de apoyo para producir alimentos en casa
Estarán integrados por hasta nueve personas y un facilitador que a través de WhatsApp asesorará a los miembros en la construcción de huertos familiares Carlos Hugo Hermida Rosales Xalapa, Ver.– La Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoSustenta) de la Universidad Veracruzana (UV), presentó el 8 de abril la iniciativa de Grupos de Apoyo Para la Producción de Alimentos en Casa (APAC), dirigida a la sociedad en general. A través del grupo de Facebook de la Red de Agricultura Urbana y Periurbana de Xalapa, Miguel Ángel Escalona Aguilar, titular de la CoSustenta, compartió que el…
Leer masCovid-19, oportunidad para valorar los mercados comunitarios
Evodia Silva Rivera, investigadora del Citro, dijo que gracias a los tianguis o mercados comunitarios los productos artesanales y alimentos frescos llegan a las ciudades “De nosotros dependerá que continúe el ciclo económico productivo, sostenido por los pequeños/medianos productores y comerciantes” Por: Paola Cortés Pérez Xalapa, Ver.- Evodia Silva Rivera, investigadora adscrita al Centro de Investigaciones Tropicales (Citro) de la Universidad Veracruzana (UV), comentó que la contingencia sanitaria derivada del SARS-Cov 2 que ocasiona el Covid-19 representa una oportunidad para que los ciudadanos valoremos la importancia de los mercados comunitarios. La investigadora…
Leer masCon libros de texto gratuitos, clases televisadas y plataformas digitales, reanuda SEV el Ciclo Escolar
Xalapa, Ver.- Para continuar la formación académica de la niñez y juventud desde casa, debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) reanudó el Ciclo Escolar con actividades basadas en libros de texto gratuitos, clases televisadas y material descargable en diversas plataformas digitales. Además, esta semana distribuirá 360 mil cuadernillos para los niveles Básico (Español y Matemáticas), disponibles en www.sev.gob.mx/cuadernillos-de-educacion-basica/, y Medio Superior (segundo, cuarto y sexto semestres de…
Leer masTecnológico de Misantla produce 11 mil litros de gel antibacterial para distribuir en dependencias
Misantla, Ver.- En respuesta a la contingencia por coronavirus, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) y el Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM), elaboran 10 mil 730 litros de líquido desinfectante para uso en humanos y objetos de empleo común. Cuerpo académico y alumnos preparan la solución con peróxido de hidrógeno, alcohol y glicerina, que será donada a las secretarías de Salud (SS) y de…
Leer masInvestigadora del Citro publicó en Journal of Mammalogy
María Cristina Mac Swiney colaboró con investigadores de diversas instituciones El artículo está enfocado en la especie de murciélago Anoura geoffroyi, el cual habita en los bosques mesófilos del país Por Paola Cortés Pérez Xalapa, Ver.- Investigadores de diversas instituciones conjuntaron esfuerzos, estudios y datos para hacer un análisis sobre la especie Anoura geoffroyi, murciélago nectarívoro, el cual fue publicado como artículo en el Journal of Mammalogy, revista editada por la Asociación Americana de Mastozoología y considerada la más importante a nivel mundial en la materia. María Cristina Mac Swiney González, investigadora adscrita al Centro de Investigaciones Tropicales (Citro) de la Universidad Veracruzana (UV), espera…
Leer mas