Ante pandemia de Covid-19, “siempre queda un grano de esperanza”: alumno UV en España

Ante pandemia de Covid-19, “siempre queda un grano de esperanza”: alumno UV en España

“Siempre queda un grano de esperanza que me hace creer que todo mejorará y todo esto habrá valido la pena”: José Antonio Garamendi, alumno de Medicina. Sigue al pie de la letra las disposiciones oficiales de la cuarentena y toma clases en línea para no perder el semestre David Sandoval Rodríguez Xalapa, Ver.- La pandemia por coronavirus (Covid-19) se ha convertido en un nuevo desafío para José Antonio Garamendi Ramírez, alumno de octavo semestre de…

Leer mas

Pandemia de COVID-19 obliga a replantear hábitos de consumo

Pandemia de COVID-19 obliga a replantear hábitos de consumo

La economía circular es una alternativa que fomenta la articulación entre campo y ciudad, crea lazos de solidaridad y apuntala el crecimiento regional Carlos Hugo Hermida Rosales Xalapa, Ver.– Miguel Ángel Escalona Aguilar, titular de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoSustenta) de la Universidad Veracruzana (UV), afirmó que la contingencia por Covid-19 obliga a la sociedad a replantear sus hábitos de consumo. “Hoy estamos frente a una coyuntura en la que debemos reflexionar sobre…

Leer mas

Durante pandemia, lo más importante es sentirnos apoyados: alumna UV en Colombia

Durante pandemia, lo más importante es sentirnos apoyados: alumna UV en Colombia

Isamar Flores, alumna de Diseño de la Comunicación Visual, enfrenta la contingencia por Covid-19 en Cali “Jamás nos van a preparar ante este tipo de cosas, pero podemos aprender, hay que guardar la calma y mantener la esperanza”, aseveró Por David Sandoval Rodríguez Xalapa, Ver.- Aunque la contingencia sanitaria por el brote de coronavirus (Covid-19) tomó al mundo por sorpresa, es posible aprender de la situación, siempre y cuando se mantenga la calma y la…

Leer mas

Epidemia de viruela llegó hace 500 años a México

Epidemia de viruela llegó hace 500 años a México

Así está documentado en el Códice Florentino Karina de la Paz Reyes Díaz Xalapa, Ver.- A propósito de la contingencia sanitaria por el Covid–19, Jesús Javier Bonilla Palmeros, profesor-investigador del Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana (UV), recordó que en 2020 no sólo se cumplen 500 años de la llegada de los españoles, sino de una epidemia de viruela que ocasionó una gran mortandad de indígenas. El también profesor en la Facultad de Antropología…

Leer mas

CoSustenta enseña a hacer lombricomposta casera

CoSustenta enseña a hacer lombricomposta casera

A través de una videoconferencia en Facebook, Laura Jarrí compartió el procedimiento para producir abono orgánico a partir de desechos de lombriz POR: Carlos Hugo Hermida Rosales Xalapa, Ver.– Laura Emmanuelle Jarrí, responsable del Eje de Alimentación Sana y Salud de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoSustenta) de la Universidad Veracruzana (UV), explicó cómo realizar lombricomposta y aprovechar los residuos orgánicos que se generan en casa, en una videoconferencia transmitida el 30 de marzo a…

Leer mas

Estudiante de la UVI enfrenta pandemia de Covid-19 en Argentina

Estudiante de la UVI enfrenta pandemia de Covid-19 en Argentina

Magdiel Cruz, de la sede Huasteca, se encuentra en cuarentena como alumna de la Universidad Nacional de La Plata “Las personas son muy lindas conmigo, lo único malo ha sido entrar en cuarentena”, reconoció la universitaria Por: David Sandoval Rodríguez Xalapa, Ver.- Magdiel Cruz Martínez, estudiante de la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), sede Huasteca, actualmente vive la pandemia por coronavirus en Argentina. Como beneficiaria del Programa…

Leer mas

Reciben planteles del COBAEV equipo y material didáctico por 5.4 mdp

Reciben planteles del COBAEV equipo y material didáctico por 5.4 mdp

Xalapa, Ver.- Con recursos obtenidos del Sorteo COBAEV 2019, la Secretaría de Educación (SEV) entregó equipo y material didáctico en beneficio de la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, en sus 71 planteles. Se trata de 207 computadoras, 87 pantallas de 55 pulgadas, 71 videoproyectores y 57 climas, por un monto de 5 millones 400 mil pesos, que se ponen al servicio de la educación. Al respecto, el titular de la…

Leer mas

A través de la SEV, donarán 10 mil 730 litros de sanitizante elaborado por el Tecnológico de Misantla

A través de la SEV, donarán 10 mil 730 litros de sanitizante elaborado por el Tecnológico de Misantla

Los insumos fueron aportados por la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente Misantla, Ver.- En respuesta a la contingencia por la presencia del COVID-19, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la Procuraduría Estatal de Protección al Media Ambiente (PMA) y el Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM), trabajan en la elaboración de 10 mil 730 litros de solución antiviral, que servirá para uso humano y como sanitizador de espacios. Se trata de un líquido antibacterial…

Leer mas

Makesense y Veolia lanzan la 7° convocatoria nacional “Programa de Impulso a Emprendedores Sociales y Ambientales”, como una medida para hacerle frente a la crisis económica a causa del Covid-19,

Makesense y Veolia lanzan la 7° convocatoria nacional  “Programa de Impulso a Emprendedores Sociales y Ambientales”, como una medida para hacerle frente a la crisis económica a causa del Covid-19,

Ambas organizaciones buscan incentivar la participación de los mexicanos para desarrollar proyectos de emprendimiento, que puedan ser semillero para la creación de nuevos empleos. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, en México las MiPymes generan siete de cada 10 empleos y más de la mitad de los ingresos por suministro de bienes y servicios, por lo que apoyarlas es apostar a la recuperación como sociedad. Respecto al sector de emprendimiento social, se…

Leer mas

Educación virtual demanda transformar el panorama educativo: Alma Otero

Educación virtual demanda transformar el panorama educativo: Alma Otero

“Se requiere una capacitación de los profesores y una certificación de competencias en el uso de plataformas virtuales”: Alma Delia Otero, académica de la UV Por: David Sandoval Rodríguez Xalapa, Ver.- El desarrollo de las plataformas virtuales de aprendizaje demanda una transformación del panorama educativo y sus principales necesidades abarcan una capacitación adecuada de los profesores, comentó Alma Delia Otero Escobar, académica del Doctorado en Ciencias Administrativas de la Universidad Veracruzana (UV). Dicha transformación implica,…

Leer mas
1 101 102 103 104 105 130