La democracia bárbara

La democracia bárbara

Inocencio Yáñez Vicencio//Lo que dice Cuando en 1620 los puritanos ingleses llagaron a las tierras del norte del Continente Americano,  no la tuvieron fácil. Era la época en que los ingleses disputaban con portugueses, españoles, holandeses metro por metro. Dicen  los historiadores españoles José Martínez Millán  y Manuel Rivero Rodríguez  en su libro: Historia Moderna, siglos XV al XIX, que le público AIianza Editorial, en 2021, que los más feroces conquistadores fueron los holandeses. En principio estos no colonizaban…

Leer mas

El puente del diablo

El puente del diablo

Enrique Yasser Pompeyo//Mesa de Redacción La obra era necesaria. El nuevo puente que se construyó a un lado del famoso puente del diablo en Coatepec (el cual tiene alrededor de 400 años), dará seguridad a los automovilistas. Esta es de las pocas obras que destacan de la administración estatal que está a unos meses de fenecer. Hay varios aspectos importantes. De inicio, el puente del diablo será conservado como parte del patrimonio colonial e histórico…

Leer mas

Virginia de la Cruz …y de México

Opinión de Salvador García Soto//Serpientes y escaleras//eluniversal.com Yo recogiendo botes, plástico, fui 25 años Preventiva, yo salía con mi uniforme orgullosa, la gente me respetaba, por eso sé como se trabaja eso. Ahorita ya es pura corrupción y mientras les den dinero están felices, cuando habemos familias destrozadas. Porque ustedes mismos hacen que nuestras familias no las quiten, porque reciben dinero malhabido. Nunca me han querido dar la cara. Dios los perdone, que nunca vayan a sentir este dolor…

Leer mas

¿QUIÉNES SE QUEDAN EN LOS PODERES JUDICIALES?

¿QUIÉNES SE QUEDAN EN LOS PODERES JUDICIALES?

Moisés MOLINA* No queda duda de que, en los tiempos que corren, la relación entre poder y derecho está claramente definida.  Hoy el Derecho emana del Poder y no a la inversa.  Ya ni siquiera son caras de la misma moneda. Primero es la gallina y luego el huevo.  Desde el Poder se van a reformar todas las Constituciones de México para refundar, no sólo los Poderes Judiciales, sino la profesión Jurídica.  Solo habrá un modo de…

Leer mas

Alistan paro total en el Poder Judicial

Alistan paro total en el Poder Judicial

Mario Maldonado//eluniversal.com.mx El Consejo de la Judicatura Federal (CJF), encabezado por su presidenta Norma Piña, alista un paro de labores para el 15 de agosto, de no respetarse “ciertas garantías” de los trabajadores en la reforma judicial que se votará en septiembre en el Congreso de la Unión. Esta semana, funcionarios del CJF acudieron a las instalaciones del edificio Prisma, en Insurgentes Sur, propiedad del Poder Judicial de la Federación, para hablar con los titulares…

Leer mas

La batalla importante

La batalla importante

Raymundo Riva Palacio // Estrictamente Personal Algo muy extraño sucedió. El Tribunal Electoral reaccionó negativamente al emplazamiento de un juez administrativo para que designe dos magistrados para que se encuentre a plenitud en el número de miembros que debe tener, después de más de ocho meses que el Senado, que debía haberlos designado, saboteó al órgano violando la Constitución. Simultáneamente, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, elogió al Tribunal Electoral por lo que hizo…

Leer mas

Moodys convalida decisión de Nahle

Moodys convalida decisión de Nahle

Por: Luis Ramírez Baqueiro//ASTROLABIO POLITICO La presentación del Gabinete de la Gobernadora Electa, Rocío Nahle García ha sido para algunos un tema novedoso. Regularmente la tradición priista e incluso la panista dictaba que la integración y composición del primer círculo de trabajo y confianza del titular del Ejecutivo se daba un día, incluso horas antes de la toma de protesta, a manera de blindarse de presuntos acercamientos de actores políticos, sociales, empresariales que buscarían de…

Leer mas

Un mes después: balance electoral para las mujeres

Un mes después: balance electoral para las mujeres

Mónica Mendoza Madrigal //La Agenda De Las Mujeres Hace exactamente un mes amanecimos con los resultados de una jornada electoral histórica por varias razones, no todas necesariamente para bien. Congruente con mi convicción feminista y con el objetivo de esta columna, analizaremos aquí frutos de la elección con lentes violeta. Ríos de tinta se han escrito ya celebrando y abundando sobre la llegada de la primera mujer Presidenta de México, el cumplimiento de la paridad…

Leer mas

¿Quiénes de los nombrados pueden ayudar a Nahle?

¿Quiénes de los nombrados pueden ayudar a Nahle?

Alejandro Aguirre Guerrero  //Al respecto… Los primeros nombramientos que hizo Claudia Sheinbaum en su gabinete dejan claro que, por ningún motivo, serán figuras decorativas, sino todo lo contrario. Las tres mujeres y tres hombres podrían fácilmente actuar solos, sin consultar incluso a la presidenta. Marcelo Ebrard (quien casi fue el candidato morenista), Juan Ramón de la Fuente y Alicia Bárcena son personajes fuertes, con gran presencia internacional, mientras que Rosaura Ruiz, Julio Berdegué y Ernestina…

Leer mas

¿PODRÁ CLAUDIA DESMARCARSE DE AMLO?

¿PODRÁ CLAUDIA DESMARCARSE DE AMLO?

Por: Manuel Rosete Chávez El título de nuestra colaboración es la pregunta que hoy se plantea en cualquier reunión. A menos que se nos muera que por supuesto no lo deseamos, Claudia Sheinbaum es la nueva presidenta de México que por esta vez iniciará gestión a partir del primero de octubre próximo, cuando le entregue oficialmente el poder Andrés Manuel López Obrador a la primera mujer que dirigirá los destinos de México por un sexenio….

Leer mas
1 21 22 23 24 25 96