Carta que Joaquín Sabina le envió a Fito cuando terminaron de grabar Enemigos Intimos.

Carta que Joaquín Sabina le envió a Fito cuando terminaron de grabar Enemigos Intimos.

QUERIDO RODOLFO PÁEZ:En horas inoportunas, me han ido llegando algunas noticias que se las traen. Y, como vuelan y caen sobre terreno abonado, voy, señores del jurado, a contestar enseguida.Para vendarme la herida cortando con el pasado. Sabes bien que no intervine, por respeto, en tu rodaje. No quise hacerte chantaje, ni soy crítico de cine.Cuando me llamaste vine a filmar en aquel cuarto como un actor de reparto. Pero ha llegado el momento de…

Leer mas

LOS ESCRITORES MALDITOS

LOS ESCRITORES MALDITOS

Desde que Paul Verlaine publicase ‘Los poetas malditos’, donde ensalzaba la genialidad de algunos literatos, el adjetivo se ha utilizado para clasificar a autores cuya vida no seguía los cauces socialmente establecidos, sino aquellos marcados por los excesos. Pablo Cerezal Cualquiera medianamente interesado en el mundo de la literatura ha escuchado e incluso pronunciado, en más de una ocasión, el término «maldito» para referirse a autores de toda índole. Escuchar calificar a ciertos escritores como…

Leer mas

Lo difícil de conformar una población: Minatitlán Ver 1826-1870.

Lo difícil de conformar una población: Minatitlán Ver 1826-1870.

Dedicado a Mary. Hemos escogido este tramo de tiempo, en virtud de la importancia a partir de la conformación de la población. En artículos pasados dejamos evidencia de la complejidad de poblar la cuenca del Coatzacoalcos y de manera especial Minatitlán entre 1826 a 1870. Ahora bien, durante cuatro décadas (1830-1870), fue una tarea ardua. Es irónico, Minatitlán, para esos años se consolidó como un puerto importante, estratégico, en materia comercial, política y militar, pero…

Leer mas

San José y las Fiestas Titulares en Lerdo de Tejada Ver.

San José y las Fiestas Titulares en Lerdo de Tejada Ver.

Dedicado a mis hijos, Karen Virginia, Karla Margarita y Gustavo. A manera de introducción Viví durante once años en esta querida población, donde nacieron mis tres hijos. Durante ese tiempo me pregunte en múltiples ocasiones las características de cómo se desarrolla la fiesta titular en honor a San José, así como su origen y sobretodo ayudar a que los habitantes cuenten con un texto que le permita conocer el sentido religioso y popular de la…

Leer mas

Los seris se llaman a sí mismos Konkaak o comca’ac, lo cual quiere decir en su lengua “la gente”.

Los seris se llaman a sí mismos Konkaak o comca’ac, lo cual quiere decir en su lengua “la gente”.

El término seri proviene en cambio de la lengua yaqui y significa “hombres de la arena”. -Hechos históricos más sobresalientes: al ser un pueblo ágrafo (que es incapaz de escribir o no sabe hacerlo) y aislado por un inhóspito desierto, poco es lo que conocemos de su historia. Eusebio Francisco Kino entró en contacto con ellos por primera vez al desembarcar en la Bahía que hoy lleva su nombre. Varios cronistas europeos que los conocieron…

Leer mas

De Nanchital a Bellas Artes, hasta llegar a Nueva York

De Nanchital a Bellas Artes, hasta llegar a Nueva York

Nanchital, Ver. Por Johnny Olán “Sueño con llegar a bailar en Nueva York”, la historia de Ricardo Ramos Villalobos, el primer joven nanchiteco que ingresa como estudiante de Danza en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea INBAL (Instituto Nacional de Bellas artes). Formado en esta ciudad como bailarín en varias academias de la localidad y con maestros reconocidos como Eder Torres, Stefan Castellanos, Jovana Reyes González, Cristian Reyes y Dora Alicia Sierra, el…

Leer mas

Se inaugura “Tinta, arcanos y ángeles: Trazando el destino del encierro” en el Museo Nacional de Culturas Populares

Se inaugura “Tinta, arcanos y ángeles: Trazando el destino del encierro” en el Museo Nacional de Culturas Populares

La muestra gráfica está conformada por 44 grabados, elaborados por 16 mujeres, 17 hombres y cuatro jóvenes artistas privados de la libertad  La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria y el colectivo Gráfica Canera, inauguró este jueves en el Museo Nacional de Culturas Populares la exposición “Tinta, arcanos y ángeles: Trazando el destino del encierro”, conformada por 44 grabados elaborados por hombres y mujeres artistas privadas de la libertad…

Leer mas

Gabriel García Márquez, Joaquín Sabina y Silvio Rodríguez… ¡Tres grandes de las letras!

Gabriel García Márquez, Joaquín Sabina y Silvio Rodríguez… ¡Tres grandes de las letras!

Les comparto este hermoso texto que le escribiera Silvio al Gabo. ¡Conmovedor! No recuerdo… No recuerdo dónde lo conocí. Puede haber sido gracias a Haydeé Santamaría. Acaso coincidimos en alguna comida en casa de la amiga común, quizá en aquella en que fui embromado con una tortilla de plátanos maduros. Lo que sí tengo claro es que en septiembre de 1969, entre la treintena de libros que embarqué en el Playa Girón, había un Cien…

Leer mas

Fragmento de un libro publicado en 1975

Fragmento de un libro publicado en 1975

JOSÉ EMILIO PACHECO EVOCA A ROSARIO CASTELLANOS Para quienes tuvimos el privilegio de tratar a Rosario Castellanos hubo inevitablemente dos personas distintas: una escribió los poemas más trágicos y dolorosos de la literatura mexicana; otra se presentaba al mundo bajo un aspecto de tal manera gentil y risueño que sólo es posible recordarle con palabras que se dijeron de otro poeta: “Su presencia era mágica y traía la felicidad”. Algo de lo que fue el…

Leer mas

Brenan y Rimbaud, nexo de literatura y vida

Brenan y Rimbaud, nexo de literatura y vida

Jaime Cedillo Gerarld Brenan nació solo tres años después del fallecimiento de Arthur Rimbaud por cáncer de huesos, pero sus trayectorias permanecen unidas por la literatura y algunas contingencias biográficas. Ambos fueron hijos de padres militares y durante algún momento de su vida escaparon de su lugar de origen para explorar nuevos mundos. El poeta francés publica su último libro de poemas con veinte años y, tras una relación tóxica con Paul Verlaine, se pierde en África, donde se…

Leer mas
1 15 16 17 18 19 57