Entre cantos y catrinas | Día de muertos en Naolinco

Entre cantos y catrinas | Día de muertos en Naolinco

Por Uzziel Ortega La emoción de celebrar el Día de Muertos empieza a sentirse desde días antes, la preparación previa de los rituales anuncia en el ambiente que algo mágico está por llegar.Entre los últimos días de octubre y los primeros del mes de noviembre, habitantes de todo el Estado rinden tributo de distintas maneras a sus muertos, variedad de ofrendas en los altares, visitas a los cementerios, adornos, catrinas y flores inspiran a formar…

Leer mas

Gustavo Cadena Mathey, una historia que merece contarse

Gustavo Cadena Mathey, una historia que merece contarse

Línea Caliente Por Edgar Hernández Esta es una historia de vida:Con 60 años de periodista y una tradición heredada del “Yayo Gutiérrez” –político y editor de Acayucan a Xalapa- y de cara con un deseo familiar de que fuera sacerdote no concretado al proponer la eliminación del “voto de castidad”, Gustavo Cadena Mathey se inclina finalmente por la reporteada. A temprana edad deja Acayucan para avecindarse temporalmente en Minatitlán donde conoce a Germán Jiménez “El…

Leer mas

ESCULTOR VERACRUZANO “PIERI”, TRIUNFA CON SU OBRA “POPEYE KING OF THE SEA”

ESCULTOR VERACRUZANO “PIERI”, TRIUNFA CON SU OBRA “POPEYE KING OF THE SEA”

El artista veracruzano Fernando Sampieri ‘Pieri’, presentó su nueva colección de esculturas titulada “Popeye King of the Sea” en Baja California Sur, luego de una gira internacional. La nueva colección se trata de una edición limitada, inspirada en ‘Popeye el marino’, personaje creado en 1929 por el Elzie Crisler e intervenido por ‘Pieri’ con colores y elementos gráficos. “Desde que era niño he sido fanático de ‘Popeye el marino’, por ello decidí crear esta obra…

Leer mas

“Cuando una mujer parte plaza en madero”

“Cuando una mujer parte plaza en madero”

Corría el Año de 1953. Una mujer portando un ajustado vestido y zapatillas, caminaba con elegancia por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. La belleza de su rostro, su cabellera rizada, su delineada figura y estrecha cintura llamaron la atención de las personas que pasaban por ahí. La imagen se titula: “Cuando una mujer guapa parte plaza en Madero” su protagonista es Maty Huitrón, actriz y modelo de aquella época y…

Leer mas

Presentarán libro ‘Por qué existe Poza Rica’

Presentarán libro ‘Por qué existe Poza Rica’

Por Qué Existe Poza Rica es un libro formal con fuentes de información regional, local y oficiales, que hace del ejercicio historiográfico en Poza Rica un oficio formal, gracias a la labor del ingeniero José Luis Rodríguez Badillo qué registra el desarrollo de la industria petrolera en la zona Norte y Noreste del estado de Veracruz, y los procesos sociales que van a crear a Poza Rica, Ver. Se convierte éste libro en un documento…

Leer mas

IVEC otorga la medalla “Gonzalo Aguirre Beltrán” al Doctor Alfredo Delgado Calderón

IVEC otorga la medalla “Gonzalo Aguirre Beltrán” al Doctor Alfredo Delgado Calderón

La Mtra. Silvia Alejandre Prado, directora general del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) e Iván Francisco Martínez Olvera, Secretario de Turismo y Cultura del estado de Veracruz, en representación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, colocaron la medalla “Gonzalo Aguirre Beltrán” al Doctor Alfredo Delgado Calderón, quien se hizo acreedor al galardón gracias a su exhaustivo trabajo de investigación sobre la Tercera Raíz , un tema de investigación que ocupó gran parte del quehacer académico…

Leer mas

En memoria de Germán Rodríguez Filigrana

En memoria de Germán Rodríguez Filigrana

Samuel Pérez García. La muerte llega tan imprevistamente que a todos coge con las manos en la masa. El 29 de diciembre de este año llegó al domicilio de Germán Rodríguez Filigrana y se lo llevó entre cuentos, decires, poemas y rescate cultural de la Historia de Acayucan.Don Germán Rodríguez fue un activo promotor de la cultura, de la escritura literaria y del rescate de la memoria histórica de la ciudad de Acayucan. Fundó un…

Leer mas

Mediante la cocina tradicional y el bordado, Cultura Comunitaria fomenta la convivencia armónica en Aguililla, Michoacán

Mediante la cocina tradicional y el bordado, Cultura Comunitaria fomenta la convivencia armónica en Aguililla, Michoacán

A través de diferentes expresiones y manifestaciones culturales como la cocina tradicional, el bordado, la pintura, los relatos y las vivencias locales que se comparten en el Convite cultural “Aguililla, sus sabores y colores”, organizado por el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se fomenta la convivencia armónica y el aprovechamiento del tiempo libre de las y los habitantes de Aguililla, Michoacán. De este modo, cada miércoles de 16:00…

Leer mas

La cultura de paz, eje fundamental del programa Cultura Comunitaria

La cultura de paz, eje fundamental del programa Cultura Comunitaria

Con motivo del Día Internacional de la Paz, que se celebra cada 21 de septiembre, y en el marco de la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult) 2022, que se llevará a cabo en México del 28 al 30 del presente mes, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México reafirma la cultura de paz como el eje fundamental del programa Cultura Comunitaria. La cultura de paz fomenta una serie de valores,…

Leer mas

La prensa africana revive las atrocidades cometidas en nombre de la reina Isabel II

La prensa africana revive las atrocidades cometidas en nombre de la reina Isabel II

Mientras se multiplican los elogios a Isabel II tras su fallecimiento, en el continente africano la reacción es más contrastada. Distintos periódicos hacen hincapié en las víctimas de la colonización británica. Revista de prensa. Por Frédéric Couteau//sinembargo.mx Francia, (Radio Francia Internacional). – Si “Le Point Afrique” (sección africana de la revista francesa Le Point) insiste en la complicidad que existía entre la reina de Inglaterra y Nelson Mandela, hasta el punto de que se tuteaban, Le Monde Afrique, por…

Leer mas
1 23 24 25 26 27 57