Serán 61 personas de 12 países iberoamericanos, entre ellas seis mujeres mexicanas Un total de 61 personas, provenientes de 12 países iberoamericanos, fueron seleccionadas mediante la Convocatoria de Movilidad 2022 para asistir al 5º Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, que se realizará del 8 al 15 de octubre de 2022 en Perú y que es organizado por IberCultura Viva, programa de cooperación técnica y financiera entre gobiernos nacionales, presidido por México a través de la Secretaría de…
Leer masCultura
Himno a Veracruz, el original
Memoria fotográfica volumen XLVIEn 1938 se compuso un Himno a Veracruz, no fue dado a conocer a través de un decreto y con el tiempo quedó enel olvido. La Letra es de Alfonso González de Castilla y Díaz Mirón:Himno a VeracruzPor OrfeoVeracruz, en un himno sonoro, viene el pueblo a cantar tu loor, resonando su trompa de oro y batiendo su roncotambor.Veracruz, Veracruz, del progreso en la cumbre triunfal, y con lampos de luz, surge…
Leer masCultura Comunitaria impulsa la promoción del patrimonio cultural como medio de desarrollo y bienestar social en los Altos de Jalisco
Durante septiembre se llevará a cabo el taller “Construcción comunitaria del patrimonio cultural (memoria, historia e identidad)” Las y los participantes dialogarán y reflexionarán sobre patrimonio cultural y desarrollo comunitario a favor del bienestar social de sus comunidades En el marco del “Plan de desarrollo integral para los pueblos de Acasico, Palmarejo y Temacapulín en Jalisco”, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, llevará a cabo el taller “Construcción comunitaria…
Leer masMAX difundirá patrimonio cultural de la sierra de Zongolica
Habrá expoventa, charlas por parte de artesanas, ritualistas y más el miércoles 31 de agosto, a partir de las 10:00 horas, la entrada es libre Karina de la Paz Reyes Díaz Fotos: Luis Fernando Fernández y cortesía del MAX Xalapa, Ver.- Hay dinámicas y rutinas que datan de hace tres mil años y no somos conscientes, de eso tratará la “Jornada por la preservación y difusión del patrimonio cultural de la sierra de Zongolica”, que se…
Leer masArranca con éxito “Pabellón Cultural de los 500 Años”
Coatzacoalcos, Ver.- Con gran éxito inició el “Pabellón Cultural de los 500 Años” en el fraccionamiento Villas de San Martín, donde alrededor de 22 dependencias municipales ofrecieron alegría a niños y niñas de este sector, a través de diversas actividades educativas, culturales y recreativas. En el parque de Villas San Martín, autoridades municipales dieron el banderazo a este programa que los próximos viernes recorrerá diferentes sectores de la ciudad: 12 de agosto, colonia Nueva Calzada;…
Leer masEl imperio en México que los poderosos aztecas no pudieron doblegar
Artículo BBC News mundo “Este es el legado de nuestro pueblo”, dijo mi tío mientras contemplábamos las pirámides. No estábamos en Egipto, sino en la ciudad de Tzintzuntzan, en el estado de Michoacán, al suroeste de México. Las pirámides -o yácatas- que se alzaban frente a nosotros eran singularmente redondas y estaban hechas de piedra volcánica; quizá sean las reliquias más intactas de los purépechas, un grupo indígena prehispánico que reinó aquí, pero del que…
Leer masCultura Comunitaria y “La letra escarlata” impulsan campamento artístico en CERESO de Sonora
Después de dos años sin la convivencia con sus familiares debido a la contingencia sanitaria de la COVID-19, 52 mujeres privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social (CERESO) femenil de Ciudad Obregón, Cajeme, Sonora, se reencuentran con su familia gracias al Campamento cultural organizado por el colectivo “La letra escarlata”, proyecto impulsado por el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Durante este Campamento cultural, que se…
Leer masDe 2018 a 2021, Conacyt redujo en 83% las becas para posgrado en el extranjero; se alcanzó el menor número en 10 años
En 2018, se otorgaron 4 mil 600 becas de este tipo. Para el año pasado, la cantidad bajó a 724, un recorte que afecta a los estudiantes que aspiran a salir del país. Por Nayeli Roldan //animalpolitico.com En 2021, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) entregó 742 becas para cursar maestría, doctorado o alguna especialidad en el extranjero, lo que significa más de 80% menos que las entregadas en 2018, el último año…
Leer masGonzalo Guerrero fue un marino y expedicionario español
Gonzalo GuerreroGonzalo Guerrero fue un marino y expedicionario español, natural de Huelva, que se convirtió en un líder maya.Guerrero habría naufragado en la década de 1510 frente a las costas de Yucatán tras una gran tormenta.Tras ser capturado por los indígenas fue regalado como sirviente al rey Nachán Can, y tras una hazaña se ganó sulibertad. Participó en algunas campañas militares con los indígenas y fue ascendiendo por su valía en el campo debatalla. Tras…
Leer masLa ex Fábrica de pólvora en Chapultepec se llenará de cultura comunitaria los fines de semana de junio
Habrá música de diversos ritmos como salsa, cumbia, bachata, rock & roll, blues y pop También habrá proyecciones de películas y un corredor de cultura alimentaria El programa Cultura Comunitaria, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se suma a la programación cultural que se realiza en la ex Fábrica de pólvora, ubicada en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, con música, cine y comida para todo el público. El 5…
Leer mas