Por Historia Seguramente mucha gente ha oído hablar de los “idus de marzo”, pero realmente ¿sabes lo que son?. Los idus eran días de buenos augurios en la antigüedad. Se celebran los días 13 de cada mes a excepción de marzo, mayo, julio y octubre que se celebra el día 15. La importancia de los idus de marzo, ya que nunca se ha hablado de los idus de julio o de octubre por ejemplo, reside…
Leer masCultura
Acayucan Cultura
Con el fin de fortalecer el Son Jarocho en la comunidad de Corral Nuevo, el Ayuntamiento de Acayucan, a través de la Dirección de Cultura, inició talleres de Zapateado y Jarana, a cargo de los profesores de Casa de Cultura, Karina Ramírez Domínguez y Antonio Lara Castillo, para niños y jóvenes de esta comunidad. Agradecemos a los maestros de los grupos “Flor de Mar” y “Calpulli”, Estela Condado, Christian Romero y Pedro Caballero, por preservar…
Leer masFragmento del libro columnas de hierro de Marco Tulio cicerón
*Libro que todo abogado o impartidor de justicia debe leer “El poder y la ley no son sinónimos. La verdad es que con frecuencia se encuentran en irreductible oposición. Existe la Ley de Dios, de la cual proceden todas las leyes equitativas de los hombres y a la cual deben éstos ajustarse si no quieren morir en la opresión, el caos y la desesperación. Divorciado de la Ley eterna e inmutable de Dios, establecida mucho…
Leer masEspecialistas dialogarán sobre el impacto de la Lengua de Señas Mexicana en pequeños con sordera
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través del Programa Institucional “Casa Sorda. ¡Espacio educativo, cultural y artístico para la comunidad sorda!”, invita al público en general al Conversatorio virtual: LSM, una Lengua Materna. La finalidad es compartir experiencias y reflexiones en torno a la Lengua de Señas Mexicana (LSM) y su impacto como primera lengua en el desarrollo de las infancias sordas; será transmitido el 19 de febrero a las 18:00…
Leer masUn festival de poesía I
Ángel Gilberto Adame Ted Hughes, escritor inglés, fue quien concibió la idea de cuatro días de poesía en voz alta que tendrían lugar del 12 al 16 de julio de 1967. Los participantes debían ser escritores extranjeros de fama mundial Durante los 60, la contracultura no sólo involucraba drogas, sexo y rock, también la literatura jugó un papel importante en la oposición contra las hegemonías. Los versos eran el vehículo para las declaratorias políticas, producto natural de…
Leer masPRESENTAN CATÁLOGO ARTESANAL DE PUEBLOS MÁGICOS
Apoya Secretaría de Cultura y Turismo a manos artesanas en tiempos de contingencia. • Es tecnología aliada de las artesanías en el Estado de México. Toluca, Estado de México. El Estado de México cuenta con una riqueza cultural tan importante que es determinante para dar identidad a nivel nacional e internacional, una de esas riquezas son los Pueblos Mágicos y sus artesanías. Con mucha creatividad y pasando los conocimientos de generación en generación, los artesanos…
Leer masEl Centro Cultural del Sotavento invita a conocer las tradiciones decembrinas de esta región
Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), a través del Centro Cultural del Sotavento, invita a seguir la transmisión de las charlas sobre las tradiciones decembrinas de la región homónima, del 16 al 18 de diciembre, a través de @CentroCulturalSotavento. El miércoles 16 de diciembre a las 13:00 horas se llevará a cabo la charla “El inicio de la rama y tradiciones decembrinas sotaventinas”, con la participación de Cristóbal Torres, músico tradicional tlacotalpeño…
Leer masDiseñadora veracruzana pinta sus vestidos con la tinta de las flores
**Liz Ledezma pinta telas con cempasúchil, helechos, bugambilias y otras flores más Maribel Sánchez | Diario de Xalapa Xalapa, Ver.-Con el Covid-19, la diseñadora de modas Liz Ledezma expresa que llegaron también las cancelaciones de fiestas y la desaparición de un ingreso más o menos estable para ella y su familia. Sin embargo, comparte que logró reinventarse y hacer realidad un sueño: lanzar una colección de ropa con menos inversión y amigable con el medio…
Leer masA 39 años de actriz dice: el escenario me llena de energía No hay personaje pequeño
**Afirma, porque éste hace que busques cómo llegar a él para darle vida en la escena con el trabajo de cuerpo, trabajo interior, análisis y voz Celia Gayosso | Diario de Xalapa El interés de la actriz veracruzana Juana María Garza se ha centrado en actuar, aunque lo que hace actualmente, dice, no es teatro, cine, ni televisión, sin embargo sí mantiene su interés en buscar algo dentro de sí para dar a través de…
Leer masSerrano, el candidato presidencial fusilado en plena Revolución
Texto: Mauricio Mejía Castillo y Xochiketzalli Rosas “Un acto de rebelión debe reprimirse siempre con mano de hierro”, fueron las palabras con las que el presidente Plutarco Elías Calles respondió al general Roberto Cruz, Jefe de la Policía, cuando éste le pidió que no matara a Francisco R. Serrano. En una entrevista que el periodista Julio Scherer le realizó en 1961, el general de división recordó el día en que el Jefe Máximo le ordenó matar a Serrano, el hombre que, en palabras…
Leer mas