Ana Gallardo explora con arte la violencia que sufren las mujeres durante la vejez

Ana Gallardo explora con arte la violencia que sufren las mujeres durante la vejez

Anaís Ruiz López//lajornada.com.mx Explorar las violencias contra las mujeres durante la vejez es la propuesta de la artista Ana Gallardo (Rosario, Argentina, 1958), quien, a través de las retrospectivas de los fracasos y frustraciones de las maestras de la tercera edad, expone Tembló acá un delirio, en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). En entrevista con La Jornada, Gallardo cuenta que en un momento reflexionó sobre lo que significa “ser menopáusica sin tener referentes, sin tener con quién hablar…

Leer mas

Semilleros Creativos llevarán a cabo Tengo un sueño Puebla 2024 “Esta es mi tierra”

Semilleros Creativos llevarán a cabo Tengo un sueño Puebla 2024 “Esta es mi tierra”

Con el objetivo de generar conexiones e intercambios creativos entre los distintos Semilleros del estado, este 9 de agosto, niñas, niños y jóvenes artistas de los Semilleros Creativos llevarán a cabo en el Teatro Principal de Puebla, Tengo un sueño Puebla 2024 “Esta es mi tierra”, uno de los 27 eventos estatales en el país que forman parte del Festival Tengo un sueño 2024. Los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita para la…

Leer mas

Semilleros Creativos llevarán a cabo Tengo un sueño Tlaxcala 2024

Semilleros Creativos llevarán a cabo Tengo un sueño Tlaxcala 2024

Con el objetivo de generar conexiones e intercambios creativos entre los distintos Semilleros ubicados en el estado, este 2 de agosto, niñas, niños y jóvenes artistas de los Semilleros Creativos llevarán a cabo en el Teatro Universitario, en Tlaxcala de Xicohténcatl, Tengo un sueño Tlaxcala 2024 “El pasado tlaxcalteca y sus héroes en la memoria. Ra bitogi nimahmé n’e yukhaí thsú ne damá nge ‘mbëni”, uno de los 27 eventos estatales en el país que…

Leer mas

Burrolandia, santuario único en AL / Poniatowska

Burrolandia, santuario único en AL / Poniatowska

Elena Poniatowska//La Jornada Desde niñas, además de la visita dominguera al bosque de Chapultepec, a mi hermana y a mí nos encantó salir a pasear de día de campo y contar desde la ventanilla del automóvil a los burros que alcanzábamos a ver. Para entretenernos, Mamá, sentada al volante, nos sugería: A ver, niñas, ¿cuántos burros ven?, y los contábamos en el camino a la hacienda de Pastejé, cercana a Ixtlahuaca, o de perdida en un paseo a…

Leer mas

Marina Ahedo; una vida difícil siempre la acompaño

Marina Ahedo; una vida difícil siempre la acompaño

Su nombre real es Marina Ahedo; una vida difícil siempre la acompaño, pero siete Leguas de corridos nunca la olvidarían, supo codearse y complacer a lo más selecto de la familia revolucionaria: políticos, caudillos, caciques, artistas e intelectuales. No había personaje de la vida política nacional o del mundo del espectáculo, periodistas, toreros, y gente de la alta sociedad capitalina que a mediados del siglo XX no conociera a Graciela Olmos, la famosa “Bandida”, y…

Leer mas

La legendaria canción Metro Balderas, obra de Rockdrigo que El Tri modificó

La legendaria canción Metro Balderas, obra de Rockdrigo que El Tri modificó

A Rodrigo González le bastaron 255 palabras para crear la canción más nostálgica que se haya escrito sobre la Ciudad de México: Estación del Metro Balderas. Mientras que a Alex Lora le bastó un plumazo para arruinarla en un cover.   La historia de la canción Estación del Metro Balderas Esta historia empieza en 1982, cuando el denominado ‘profeta del nopal’, con pocos años de haber llegado a la capital mexicana proveniente de Tamaulipas, su tierra natal, escribe la melodía en cuestión para grabarla él mismo, rudimentariamente, junto…

Leer mas

NO ESTOY LOCO.

NO ESTOY LOCO.

ROCKDRIGOSu voz se acalló por un pasón de cemento, dice la banda seguidora del profeta del nopal, ´mientras el subsuelo del Distrito Federal rugía, aquel 19 de septiembre de 1985 en el que todo se vino abajo. Y después, como suele decirse, nació una leyenda que tiene mucho de mitología urbana: el Rockdrigo; el músico callejero que llegó de Tampico a comerse la capital; el poeta que le cantaba a los perros y las calles…

Leer mas

Celebra a mamá con una gran cartelera cultural

Celebra a mamá con una gran cartelera cultural

El 10 de mayo de 2024, la celebración del Día de las Madres puede llevar a toda la familia a un viaje por museos, teatros, cine o música, por ejemplo, en una tarde de boleros en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes a las 18:00 h.  En este espectáculo, el tenor Rodolfo Acosta y el pianista Héctor Cruz interpretarán piezas memorables como Amor eterno, de Juan Gabriel, y Mamma, de Cesare Bixio, evocando…

Leer mas

Coatzacoalcos será sede del festival ‘Encuentros de Culturas Veracruz-Chiapas’

Coatzacoalcos será sede del festival ‘Encuentros de Culturas Veracruz-Chiapas’

Coatzacoalcos, Ver.,.- Con la finalidad de promover e impulsar la economía de los pequeños negocios, el gobierno de Coatzacoalcos y el ‘Colectivo de Artesanos y Emprendedores Rancho San Andrés’ en coordinación con el ayuntamiento de Palenque, llevarán a cabo el festival ‘Encuentros de Culturas Veracruz-Chiapas’ que se realizará del 15 al 19 de mayo en el Parque Independencia. En rueda de prensa los organizadores del evento detallaron que habrá una expo venta artesanal con la…

Leer mas

La cultura de Veracruz reclama acciones de rescate urgentes: Pepe Yunes

La cultura de Veracruz reclama acciones de rescate urgentes: Pepe Yunes

• El candidato a gobernador plantea diez propuestas para dar un nuevo impulso a la actividad cultural del estado. Xalapa, Ver. – Veracruz tiene tanto que decir a México y al mundo a través de sus artistas y creadores que requiere de iniciativas auténticas que potencien la formación y la inagotable e inigualable diversidad y riqueza cultural que corre por las venas de las Veracruzanas y los Veracruzanos de Verdad. El candidato a gobernador Pepe…

Leer mas
1 7 8 9 10 11 57