“La senda del perdedor”

“La senda del perdedor”

CharlesBukowski —¡Vamos! —dijo mi padre, y entré en el baño. El cogió la correa.—Bájate los pantalones y los calzoncillos —dijo.No lo hice. Se puso frente a mí, desabrochó mi cinturón de un golpe, me desabotonó y bajó mis pantalones de un tirón. De igual modo me bajó loscalzoncillos. La correa aterrizó sobre mi piel. Lo mismo de siempre, el mismo sonido explosivo, el mismo dolor.—¡Vas a matar a tu madre! —vociferó.Me golpeó de nuevo. Pero…

Leer mas

Muere Mario Vargas Llosa, el último monstruo sagrado de la literatura latinoamericana

Muere Mario Vargas Llosa, el último monstruo sagrado de la literatura latinoamericana

Juan Carlos Pérez Salazar//BBC News Mundo Mario Vargas Llosa, el Premio Nobel de Literatura peruano cuya muerte anunciaron sus hijos este domingo, tuvo claro desde muy joven que quería ser escritor. Y a eso dedicó su vida con disciplina de picapiedrero, hasta que consiguió el reconocimiento universal como autor y y una división de opiniones en torno a su figura pública que quizás no se veía en Occidente desde la época del filósofo Jean Paul…

Leer mas

Mis padres me decían: “Estudie, trabaje, y así no depende de nadie “.

Mis padres me decían: “Estudie, trabaje, y así no depende de nadie “.

Mi papa y mi mamá nunca me dijeron: “Búscate un novio con dinero “Ellos me decían: “Estudie, trabaje, y así no depende de nadie “. (Anónimo) Preciosa, haces bien en exigirte siempre un poco más de esfuerzo y dedicación, nada es más satisfactorio como aquel momento en que tienes en tus manos algo que conseguiste con tu propio trabajo y sudor, nada se le puede comparar a la tranquilidad que nadie puede quitarte tu hogar,…

Leer mas

Invita SECVER a las presentaciones de Canción a Leonor, de Citlaly Malpica

Invita SECVER a las presentaciones de Canción a Leonor, de Citlaly Malpica

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Cultura de Veracruz invita a las presentaciones del libro Canción a Leonor, de la decimista y bailadora de son jarocho Citlaly Malpica, perteneciente a la colección Brazos de Mar, dedicada a difundir la poesía y las artes visuales. Esta actividad es parte del programa de promoción del catálogo editorial de la dependencia El Sabor de la Lectura, y se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La…

Leer mas

Silvina Ocampo “De amor y de odio”

Silvina Ocampo “De amor y de odio”

Cuando Borges leyó el poema de Silvina Ocampo “De amor y de odio”, se indignó. ¿Cómo puede animarse a escribir “Afuera está la primavera inmunda”?, le dijo a Bioy Casares, esposo de Silvina. “Ella se anima a todo”, fue la respuesta de Bioy.La palabra es también una poética de los sonidos, una idea pendular para compartir el dolor y hacerlo volar más allá de la noche. Nadie escribe con los ojos vendados o persiguiendo gallos…

Leer mas

Lector por encargo

Lector por encargo

Juan Villoroen Tengo un colega al que le va relativamente bien; en nuestro gremio, eso significa que le publican libros pero no vive de ellos. Para mantenerse a flote inventó un original empleo de supervivencia. Me autorizó a revelarlo a condición de que lo llamara Franz en homenaje a su autor favorito. Mi amigo conoce las contradicciones de nuestra época: “Todos hablan maravillas de la lectura pero nadie la practica”, me dijo al primer mezcal:…

Leer mas

Jorge Luis Borges: Funes el memorioso

Jorge Luis Borges: Funes el memorioso

«Funes el memorioso» es un relato corto de Jorge Luis Borges, publicado por primera vez en el diario La Nación en junio de 1942 y posteriormente incluido en la colección «Ficciones» en 1944. Narra la historia de Ireneo Funes, un joven de Fray Bentos que, tras un accidente, desarrolla una memoria prodigiosa e inagotable. El narrador, un alter ego de Borges, lo recuerda como un ser con la capacidad de recordar cada detalle de su vida…

Leer mas

Jacobo Grinberg. “Sus libros son una contraparte a las porquerías que dicen de él”

Jacobo Grinberg. “Sus libros son una contraparte a las porquerías que dicen de él”

Nadie sabe lo que sucedió el 8 de diciembre de 1994, día en que desapareció Jacobo Grinberg Zylberbaum (1946), un hombre de ciencia, misterioso, melómano, rebelde y polémico que desafió los límites de la ciencia y la espiritualidad.Grinberg escribió 54 libros y desarrolló la teoría sintérgica; hablaba de realidades, de chamanes, de ciencia, algoritmos e investigaba las posibilidades de expandir la conciencia humana y entrar en un estado permanente de iluminación.Durante años, Estusha Grinberg, su…

Leer mas

Una curiosa entrevista a Serrat

Una curiosa entrevista a Serrat

Por Carlos Marcos elpais.com.mx . – Una curiosa entrevista a Serrat, flamante ‘Princesa de Asturias 2024’. Vecino mío, o vecino suyo en el Poble Sec, su barrio natal y mi barrio adoptivo durante los casi 20 años que viví en Barcelona, estudiando y trabajando. Allí le estreché la mano en cierta ocasión, en una presentación de ‘Mounsier Pain’ de Roberto Bolaño en una librería del Carrer d’ Elcano en 1986. “A Joan Manuel Serrat (Barcelona,…

Leer mas

Once mitos sobre la meritocracia, pobreza y clase media en México desmentidos

Once mitos sobre la meritocracia, pobreza y clase media en México desmentidos

Los autores de “Así no es” desmienten los mitos sobre economía más comunes y perniciosos que los mexicanos tienen arraigados. Oswaldo Rojas  ¿Es cierto qué el pobre es pobre porque quiere, qué en México no existe el racismo o qué no se puede subir el salario mínimo sin generar inflación? Estas son algunas de las preguntas que los investigadores Viri Ríos y Ray Campos responden en su ensayo Así no es (Grijalbo) con un rotundo no. A través…

Leer mas
1 2 3 17