Con una vasta experiencia de 30 años en el periodismo crítico, el escritor veracruzano José Luis Ortega Vidal presenta mañana su libro ” Democracia Violenta”, donde habla de los procesos electorales en el Estado de Veracruz.Egresado de la facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la universidad Veracruzana, José Luis Ortega Vidal ha mantenido una visión crítica con respecto al quehacer político de partidos y gobiernos en la zona sur del Estado de…
Leer masLiteratura
La tumba más hermosa del mundo, Stefan Zweig
No he visto en Rusia nada más grandioso e impresionante que la tumba de Tolstoi. Ese augusto monumento, venerable centro de peregrinación de las generaciones futuras, queda desplazado y solo, sombreado en el bosque. Un sendero estrecho, que discurre sin aparente plan entre claros y maleza, conduce a este túmulo, que no es otra cosa que un pequeño rectángulo amontonado de tierra, que nadie vigila ni ampara, a la sombra única de unos pocos grandes…
Leer masPita Amor, la Sor Juana del siglo XX que ha sido despreciada y olvidada
Pita Amor es considerada por los filólogos como una poetisa de la altura de Sor Juana Inés de la Cruz. Pese a su libertad, genialidad y locura, continúa en el olvido. Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, popularmente conocida como Pita Amor, fue una de las escritoras y poetisas más importantes de la historia de México. Nació en la Ciudad de México el 30 de mayo de 1918. Sin embargo –afirman quienes la estudian–, ha sido poco…
Leer masHistorias de Chaneques
Alfredo Delgado Calderón Dicen que los chaneques habitan en el corazón de los manantiales, en las ceibas y amates, en las cuevas y en algunos cerros. También se les encuentra en los sitios arqueológicos , en los pozos petroleros o entre la maquinaria de las fábricas y talleres. Rara vez se les mira, pues son elusivos, nocturnos y solitarios. Los chaneques son una suerte de duendes, de espíritus chocarreros, de tlaloques ayudantes de los dioses…
Leer masDemocracia Violenta, del periodista José Luis Ortega Vidal
Xalapa, Veracruz, noviembre 16.- El próximo 8 de diciembre, el periodista José Luis Ortega Vidal presentará en Xalapa su libro Democracia Violenta. Es el segundo libro que ha escrito. El primero se publicó en 2017 y se tituló El Naufragio Electoral. Aquel libro fue un trabajo colectivo de 19 periodistas veracruzanos, algunos muy destacados como Alberto Morales “Beto Gato”, la poetisa Silvia Sigüenza, Pablo Jair Ortega, la doctora Guadalupe H. Mar, de la Universidad Veracruzana; José Antonio Ortega,…
Leer mas•𝕰𝖑 𝕸𝖎𝖈𝖙𝖑𝖆𝖓•
𝐸𝑙 𝑣𝑖𝑎𝑗𝑒 𝑎 𝑀𝑖𝑐𝑡𝑙𝑎́𝑛 𝑑𝑢𝑟𝑎 4 𝑎𝑛̃𝑜𝑠 𝑦 𝑐𝑟𝑢𝑧𝑎 9 𝑑𝑖𝑚𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑆𝑒𝑔𝑢́𝑛 𝑙𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑚𝑒𝑥𝑖𝑐𝑎, 𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑟𝑒𝑛 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑢𝑠𝑎𝑠 𝑛𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑏𝑒𝑛 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑖𝑡𝑎𝑟 𝑢𝑛 𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜 𝑐𝑎𝑚𝑖𝑛𝑜 𝒉𝑎𝑠𝑡𝑎 ‘𝐿𝑎 𝑇𝑖𝑒𝑟𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑀𝑢𝑒𝑟𝑡𝑜𝑠’ 𝑀𝑖𝑐𝑡𝑙𝑎́𝑛, 𝑠𝑒𝑔𝑢́𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑚𝑒𝑥𝑖𝑐𝑎𝑠, 𝑒𝑟𝑎 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑖́𝑎𝑛 𝑞𝑢𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑚𝑜𝑟𝑖́𝑎𝑛 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑟𝑡𝑒 𝑛𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑙, 𝑦 𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑖𝑜𝑠𝑒𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑜 𝒉𝑎𝑏𝑖𝑡𝑎𝑏𝑎𝑛 𝑒𝑟𝑎𝑛 𝑀𝑖𝑐𝑡𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒𝑐𝑢𝒉𝑡𝑙𝑖 𝑦 𝑀𝑖𝑐𝑡𝑒𝑐𝑎𝑐𝑖́𝒉𝑢𝑎𝑡𝑙, ‘𝑆𝑒𝑛̃𝑜𝑟 𝑦 𝑆𝑒𝑛̃𝑜𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑀𝑢𝑒𝑟𝑡𝑒’. 𝐸𝑟𝑎 𝑢𝑛 𝑠𝑖𝑡𝑖𝑜 𝑚𝑢𝑦 𝑜𝑠𝑐𝑢𝑟𝑜 𝑦 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑎́𝑙 𝑒𝑟𝑎 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑟. 𝑆𝑒𝑔𝑢́𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜́𝑛…
Leer masEl capitalismo creó la catástrofe climática, el socialismo puede evitar el desastre
El “capitalismo verde” pretende mitigar los síntomas del capitalismo —el calentamiento global, la extinción masiva de especies, la destrucción de ecosistemas— sin transformar el modelo de acumulación y consumo que ha causado la crisis climática POR VIJAY PRASHAD// alai.info En noviembre de 2022, la mayoría de los Estados miembros de las Naciones Unidas se reunirán en la ciudad turística egipcia de Sharm El Sheikh para celebrar la Conferencia anual de la ONU sobre el Cambio Climático. Se trata de…
Leer masReginaldo y la tradición oral de narrativa acayuqueña
Orlando Guillen TURURÚCTUC Le Prosa acaba de dar a luz la primera edición de este libro bello y necesario, aldeano y mundial, aquí, en Barcelona, a la vista por años intencionales de la incompetencia política e intelectual, la envidia, el ninguneo y la mala fe de quienes por obligación civil debieron de hacerlo en Acayucan, de donde es oriundo, tanto como su autor y como este actor (ah, los sentidos desusados de las palabras) de…
Leer masRoque Dalton, el poeta revolucionario ejecutado por “traidor”, y sus cartas secretas
LORETO SÁNCHEZ SEOANE //elindependiente.com A Roque Dalton (Salvador, 1935 – 1975) lo mataron cinco días antes de cumplir los 40 años. Lo ejecutaron y luego tiraron sus restos a un descampado donde, aseguraron, varios animales salvajes lo descuartizaron. Su cadáver aún no ha aparecido, aunque muchos creen que no es por el trabajo de las fieras sino porque lo escondieron muy bien: sin cuerpo, no hay delito. Fueron los suyos. Sus camaradas del ERP (Ejército…
Leer masA 49 años del derrocamiento de Allende
Después del golpe militar en Chile, la gente salió a buscar comida; otros, asilo para salvar la vida Por Cristina Hernández // eluniversal.com.mx Tres días después del golpe militar al gobierno de Chile, ocurrido el 11 de septiembre de 1973, y una vez levantado el toque de queda, cientos de chilenos caminaron por el área del Palacio de Gobierno y el Ministerio de Defensa para ver los impactos de balas y bombas que habían quedado…
Leer mas