-Presenta su libro “Nulidades y Procedimientos Sancionadores en Materia Electoral” Le acompañan senadores y senadoras de la República y la diputada Ana Miriam Ferráez Xalapa, Ver.- El senador de la República Ricardo Monreal Ávila presentó en la Universidad de Xalapa su último libro “Nulidades y Procedimientos Sancionadores en Materia Electoral”. El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara alta, le apostó a una elección pacífica en la entidad donde no prevalezcan presiones,…
Leer masLiteratura
Lecciones de los grandes maestros escritores
La generación de los escritores que aprendieron a escribir bebiendo, por suerte, se ha extinguido y, con ella, otros falsos mitos que desde siempre han acompañado este oficio tan admirado, deseado e idealizado. Francis Scott Fitzgerald admitía sin tapujos que no podía entender cómo algunos podían concebir, aunque solo fuera una sola frase, bajo el efecto de las drogas cuando para él el oficio requería litros de café, noches en vela y encierro. Tanto él…
Leer masEl día del derrumbe
Juan Rulfo(México, 1918-1986) El día del derrumbe(El Llano en llamas, 1953) —Esto pasó en septiembre No en el septiembre de este año sino en el del año pasado ¿O fue el antepasado Melitón? —No fue el pasado. — Sí si yo me acordaba bien Fue en septiembre del año pasado por el día veintiuno ÓyemE Melitón ¿no fue el veintiuno de septiembre el mero día del temblor? —Fue un poco antes Tengo entendido que fue…
Leer mas¿Shakespeare y Cervantes fallecieron un 23 de abril? Así se fijó la celebración del Día del Libro
Fuente: Reporte Indago Según la Unesco la fecha fue elegida debido a la muerte de tres importantes literatos para la lengua española e inglesa, sin embargo, Shakespeare y Cervantes podrían no haber fallecido el 23 de abril Según la página de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se trata de un día simbólico pues en la misma fecha se registró el fallecimiento de Miguel de Cervantes…
Leer mas5 poemas de José Martí
Bosque de rosas (Allí despacio) ¡Oh! la sangre del alma, ¿tú la has visto?Tiene manos y voz, y al que la vierteEternamente entre las sombras acusa.¡Hay crímenes ocultos, y hay cadáveresDe almas, y hay villanos matadores!Al bosque ven: del roble más erguidoUn pilón labremos, y ¡en el pilónCuantos engañen a mujer pongamos! Ésa es la lidia humana: ¡la tremendaBatalla de los cascos y los lirios!¿Pues los hombres soberbios, no son fieras?Bestias y fieras! Mira, aquí…
Leer masAULLIDO
LECTURA RECOMENDADA //ALLEN GINSBERG a Harold Solomon He visto las mejores mentes de mi generación destruidas por la locura, histéricos famélicos muertos de hambre arrastrándose por las calles, negros al amanecer buscando una dosis furiosa, cabezas de ángel abrasadas por la antigua conexión celestial al dínamo estrellado de la maquinaria de la noche, quienes pobres y andrajosos y con ojos cavernosos y altos se levantaron fumando en la oscuridad sobrenatural de los departamentos con agua…
Leer masAnuncia IVEC suspensión de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Xalapa 2020
Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) informa que, debido a la contingencia por COVID-19, este año la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Xalapa se suspenderá, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los visitantes, en una muestra de responsabilidad institucional, empatía y esperanza. Este evento es el más importante de su tipo en el sureste de la república mexicana, organizado por el Gobierno del Estado de Veracruz, a…
Leer masSergio González Levet nos habla de Manolo Santiago, un poeta único, una poesía indispensable, una obra inédita
Ofrece nuestro amigo y colaborador Sergio González Levet una primera entrega sobre la obra de uno de los poetas más enigmáticos de la literatura en español, Manuel Antonio Santiago, hijo pródigo de Misantla, Veracruz, una de las voces más precisa, más celebrada y menos conocida. ¿Por qué un poeta tan celebrado en su juventud es todavía inédito? Sergio González Levet anota: “Y es que, por una decisión personal, este gran poeta nacido en los años…
Leer masEl mercenario Suizo que intentó conquistar el sur de Veracruz
Un mercenario suizo en la guerra de Intervención Charles Edouard Eugène Stoecklin La guerra de Intervención no fue sólo un enfrentamiento entre franceses y mexicanos. Efectivamente, al lado de los ejércitos y de los contingentes belga y austriaco, pelearon de los dos lados guerrilleros y verdaderos mercenarios. Charles Edouard Eugène Stoecklin pertenecía a esta última categoría. Era un ingeniero suizo, nacido en 1834. Estudió en Francia en la Escuela Central de París, donde adquirió rudimentos…
Leer masCHOMSKY & MUJICA” Documental del intelectual más importante y el político más querido del mundo.
Valle de México.– Saúl Alvidez millenial y miembro del desparecido colectivo #YoSoy132 es un jóven director Méxicano, autor de esta reunión, de dos de las mentes más lucidas del planeta donde disertan en un documental sobre temas profundos entre ellos la ecológica, política y la sociedad, realiza una retrospectiva acerca de que la especie humana es hoy insostenible y describen la forma en que está generación tiene la responsabilidad de cambiar el rumbo de la…
Leer mas