NOÉ ZAVALETA PRESENTÓ SU LIBRO “LAS BUSCADORAS”

NOÉ ZAVALETA PRESENTÓ SU LIBRO “LAS BUSCADORAS”

BOCA DEL RÍO, Ver.- Este mediodía el periodista Noé Zavaleta, presentó en su alma máter la facultad de Comunicación de la Universidad Veracruzana, su libro “Las Buscadoras”, evento en el que le acompañaron Jannette Helen O’Relling Carranza del colectivo “Solecito” y Araceli Salcedo Jiménez, del “Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba”.Como presentadores del libro estuvieron la doctora Guadalupe H. Mar, coordinadora del Cuerpo Académico 454UV, y el doctor Julián Durazo Herrman, investigador de la Universidad…

Leer mas

Inventario de 1984
«¿ÁGUILA O SOL?»

Inventario de 1984«¿ÁGUILA O SOL?»

Por José Emilio Pacheco En 1949 Octavio Paz tenía 35 años. Según un ensayo juvenil de José Luis Martínez (recogido en «Problemas literarios», 1955) le quedaban apenas diez para escribir sus obras importantes y luego, como todas las promociones, entrar paulatinamente en la sombra y esperar la muerte sentado en un sillón académico. La creencia generalizada era que tanto Paz como la poesía mexicana habían terminado en «A la orilla del mundo» (1942), libro hoy…

Leer mas

ODIO A LOS INDIFERENTES

ODIO A LOS INDIFERENTES

Por Antonio Gramsci Odio a los indiferentes. Creo que vivir quiere decir tomar partido. Quien verdaderamente vive, no puede dejar de ser ciudadano y partisano. La indiferencia y la abulia son parasitismo, son bellaquería, no vida. Por eso odio a los indiferentes. La indiferencia es el peso muerto de la historia. La indiferencia opera potentemente en la historia. Opera pasivamente, pero opera. Es la fatalidad; aquello con que no se puede contar. Tuerce programas, y…

Leer mas

Un artista del hambre

Un artista del hambre

Por Franz Kafka En los últimos decenios, el interés por los ayunadores ha disminuido muchísimo. Antes era un buen negocio organizar grandes exhibiciones de este género como espectáculo independiente, cosa que hoy, en cambio, es imposible del todo. Eran otros los tiempos. Entonces, toda la ciudad se ocupaba del ayunador; aumentaba su interés a cada día de ayuno; todos querían verlo siquiera una vez al día; en los últimos del ayuno no faltaba quien se…

Leer mas

«El segundo sexo»: una iniciación al feminismo filosófico

«El segundo sexo»: una iniciación al feminismo filosófico

Si tuviéramos que decir un libro de filosofía que pudiera pensarse como la enciclopedia de la historia de la mujer, ese sería El segundo sexo. Esta obra cumbre de la filósofa francesa Simone de Beauvoir fue escrita en 1949 y sus palabras aún tienen mucha vigencia para la emancipación de la mujer hoy. Por Mercedes López Mateo «No todo ser humano hembra es necesariamente una mujer». ¿Eso dijo Simone de Beauvoir? ¿Ya en 1949? ¿Me estás diciendo…

Leer mas

LOS ESCRITORES MALDITOS

LOS ESCRITORES MALDITOS

Desde que Paul Verlaine publicase ‘Los poetas malditos’, donde ensalzaba la genialidad de algunos literatos, el adjetivo se ha utilizado para clasificar a autores cuya vida no seguía los cauces socialmente establecidos, sino aquellos marcados por los excesos. Pablo Cerezal Cualquiera medianamente interesado en el mundo de la literatura ha escuchado e incluso pronunciado, en más de una ocasión, el término «maldito» para referirse a autores de toda índole. Escuchar calificar a ciertos escritores como…

Leer mas

Brenan y Rimbaud, nexo de literatura y vida

Brenan y Rimbaud, nexo de literatura y vida

Jaime Cedillo Gerarld Brenan nació solo tres años después del fallecimiento de Arthur Rimbaud por cáncer de huesos, pero sus trayectorias permanecen unidas por la literatura y algunas contingencias biográficas. Ambos fueron hijos de padres militares y durante algún momento de su vida escaparon de su lugar de origen para explorar nuevos mundos. El poeta francés publica su último libro de poemas con veinte años y, tras una relación tóxica con Paul Verlaine, se pierde en África, donde se…

Leer mas

Vengan a leer una bonita historia del sur veracruzano y de su son jarocho que realicé para El Universal

Vengan a leer una bonita historia del sur veracruzano y de su son jarocho que realicé para El Universal

Ricardo Perry, guardián del son jarocho Texto y fotos: Édgar Ávila Pérez Jáltipan, Ver.- Una gatita llamada Arcadia Lafourcade se pasea bajo la fresca sombra de un tapanco, esos de palma de coyol tan abundantes en tierras calientes; con su pelaje gris se recarga una y otra vez en las patas de dos imponentes marimbas, juega cerca de una jarana y de dos iguanas de mimbre, en un lugar que, aunque silencioso, suena a música…

Leer mas

Novela recrea la historia de María Teresa, la primera Miss México

Novela recrea la historia de María Teresa, la primera Miss México

La novela ‘Venus triste’, de Ana Romero, recrea con humor e ironía la historia del ascenso y la caída de María Teresa Landa, la primera Miss México. La obra es ganadora del III Premio de Novela Histórica Claustro de Sor Juana / Grijalbo VIRGINIA BAUTISTA/ Excelsior Una reflexión sobre el devenir de las mujeres en México a lo largo de los últimos cien años. Es lo que motiva la obra Venus triste, de Ana Romero, ganadora…

Leer mas

INICIA FOEM ACTIVIDADES EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA 2023

INICIA FOEM ACTIVIDADES EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA 2023

Ciudad de México,.- La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería volvió a su formato presencial, con 180 expositores y 420 sellos editoriales que reunirán autores consagrados y nuevas plumas, además de 27 mesas redondas, 39 talleres y 46 actividades diversas.El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), bajo el sello del Fondo Editorial Estado de México…

Leer mas
1 4 5 6 7 8 17