Tengo un sueño biestatal  

Tengo un sueño biestatal  

Desde el Teatro del Centro de las Artes de Nuevo León, en Parque Fundidora, integrantes de los Semilleros Creativos presentaron su cosecha a través de Tengo un sueño Coahuila y Nuevo León 2024 “Mi origen, mi identidad”, ante el público integrado por sus familias, amigas, amigos, funcionarios federales, estatales y municipales, hoy sábado 13 de julio. Este evento fue el segundo de cinco en la modalidad biestatal, que se realizan como parte del Festival Tengo…

Leer mas

Tengo un sueño Durango muestra “El poder de la cultura”

Tengo un sueño Durango muestra “El poder de la cultura”

La cultura muestra su poder transformador a través de cientos de niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos que se dieron cita hoy domingo 14 de julio, en el Teatro Ricardo Castro, en Durango, para tomar el escenario y realizar una muestra artística en Tengo un sueño Durango 2024 “El poder de la cultura”. Para dar seguimiento a la serie de eventos estatales que se realizan desde el mes de junio, como parte del…

Leer mas

Niñas, niños y jóvenes del Semillero Creativo de Teatro y Circo formarán parte del Festival Esperanza de un nuevo hogar

Niñas, niños y jóvenes del Semillero Creativo de Teatro y Circo formarán parte del Festival Esperanza de un nuevo hogar

Infancias y juventudes del Semillero Creativo de Teatro y Circo en Juárez formarán parte de la segunda emisión del Festival “Esperanza de un Nuevo Hogar. Por las personas refugiadas”, que se llevará a cabo el sábado 22 de junio de 2024 en el Pabellón Infantil del Centro de Convenciones “Injectronic” en Ciudad Juárez, Chihuahua. Los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario para la niñez y las juventudes del país, donde…

Leer mas

Toledo critica el bombardeo de políticas “que hacen sentir vergüenza de lo que eres”

Toledo critica el bombardeo de políticas “que hacen sentir vergüenza de lo que eres”

Anaís Ruiz López Ciudad de México. – La poeta Natalia Toledo (Juchitán de Zaragoza, 1967) presenta su nuevo libro para niños Deche yoo (El baño), publicado por la editorial Almadía, donde con su pluma bilingüe, en zapoteco y español, rememora su infancia. En entrevista con La Jornada, la autora describe que nació en un barrio de pescadores y solía ir “con el vecino, junto con varios niños, a desgranar el maíz y, a cambio, nos contaba cuentos que provienen…

Leer mas

“Los Olvidados” es considerada la cinta culpable del declive de la época de oro.

“Los Olvidados” es considerada la cinta culpable del declive de la época de oro.

Era 1950 y el cine mexicano estaba en su esplendor, el cineasta español Luis Buñuel ya tenía éxito, pero estaba enamorado de nuestro país, grabada en Nonoalco, en lo que entonces eran los límites norteños de la Ciudad de México. Y tenía un propósito, una visión desgarradora de los niños de la calle en las grandes urbes; Aquellos de los que nadie habla, los que callan, los olvidados.CINEEl poeta Octavio Paz escribió: “Pero Los Olvidados…

Leer mas

Pita Amor, tía de Elena Poniatowska

Pita Amor, tía de Elena Poniatowska

Caminaba encorvada con la ayuda de su bastón por las calles de la zona rosa, vestía con ropas lujosas pero muy antiguas, iba maquillada de manera exagerada, intentando darle lozanía a ese rostro marchitado por el tiempo; llevaba en el cabello flores, grandes flores de tela deslucidas, y una enorme bolsa donde cargaba su vida. Los transeúntes que no la conocían la veían con asombró, algunos con desprecio, otros simplemente no la veían, pasaban de…

Leer mas

Marina Ahedo; una vida difícil siempre la acompaño

Marina Ahedo; una vida difícil siempre la acompaño

Su nombre real es Marina Ahedo; una vida difícil siempre la acompaño, pero siete Leguas de corridos nunca la olvidarían, supo codearse y complacer a lo más selecto de la familia revolucionaria: políticos, caudillos, caciques, artistas e intelectuales. No había personaje de la vida política nacional o del mundo del espectáculo, periodistas, toreros, y gente de la alta sociedad capitalina que a mediados del siglo XX no conociera a Graciela Olmos, la famosa “Bandida”, y…

Leer mas

La legendaria canción Metro Balderas, obra de Rockdrigo que El Tri modificó

La legendaria canción Metro Balderas, obra de Rockdrigo que El Tri modificó

A Rodrigo González le bastaron 255 palabras para crear la canción más nostálgica que se haya escrito sobre la Ciudad de México: Estación del Metro Balderas. Mientras que a Alex Lora le bastó un plumazo para arruinarla en un cover.   La historia de la canción Estación del Metro Balderas Esta historia empieza en 1982, cuando el denominado ‘profeta del nopal’, con pocos años de haber llegado a la capital mexicana proveniente de Tamaulipas, su tierra natal, escribe la melodía en cuestión para grabarla él mismo, rudimentariamente, junto…

Leer mas

NO ESTOY LOCO.

NO ESTOY LOCO.

ROCKDRIGOSu voz se acalló por un pasón de cemento, dice la banda seguidora del profeta del nopal, ´mientras el subsuelo del Distrito Federal rugía, aquel 19 de septiembre de 1985 en el que todo se vino abajo. Y después, como suele decirse, nació una leyenda que tiene mucho de mitología urbana: el Rockdrigo; el músico callejero que llegó de Tampico a comerse la capital; el poeta que le cantaba a los perros y las calles…

Leer mas

Celebra a mamá con una gran cartelera cultural

Celebra a mamá con una gran cartelera cultural

El 10 de mayo de 2024, la celebración del Día de las Madres puede llevar a toda la familia a un viaje por museos, teatros, cine o música, por ejemplo, en una tarde de boleros en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes a las 18:00 h.  En este espectáculo, el tenor Rodolfo Acosta y el pianista Héctor Cruz interpretarán piezas memorables como Amor eterno, de Juan Gabriel, y Mamma, de Cesare Bixio, evocando…

Leer mas
1 9 10 11 12 13 171