Papantla, Ver.- Combinar la cultura occidental y originaria es una de las características del Festival Cumbre Tajín, Epifanio Hernández García, coordinador de la Casa de la Palabra Florida “está comprobado que los niños aprenden mejor jugando, y no sólo ellos, sino visitantes de todas las edades se divierten conociendo el Tononaku o totonaco, como prefieren quienes aún se les dificulta la lengua”. Epifanio estudió etnolingüística y se dedicó a aleccionar a menores que cursaban la…
Leer masVoladores y Tocotines
Cumbre Tajín, más de 20 años como pilar de la economía regional totonaca
Papantla, Ver.- Productores de diferentes regiones del estado comparten espacio en el Pabellón Veracruz con artesanos de otras partes del país, donde los visitantes de Cumbre Tajín pueden adquirir indumentarias típicas, vainilla, café, salsas, moles, artículos de decoración, especias y sazonadores, en beneficio de la economía regional del Totonacapan. Orginirarios de Papantla, Tihuatlán, Huayacocotla, Naolinco, Banderilla, Xalapa, Coatepec, Xico, Huatusco, Córdoba, Orizaba, Veracruz, Boca del Río y Alvarado, todos coinciden en que estar presentes en…
Leer masQue un trueno sea la pelota cuando toque sus caderas, que un rayo sean sus pies en la cancha
Papantla, Ver.- “El juego de pelota, herencia de nuestros pueblos originarios, repercute en tu vida porque fomenta la disciplina y la constancia, pero sobre todo la honestidad”, así describe Ricardo Hernández Olmos, del estado de Tlaxcala, al ritual que le daba coherencia estabilidad e identidad a la cultura totonaca. Este deporte, también enriquece a los seres humanos porque promueve la convivencia, de esta forma podrían desarrollarse sociedades más sanas física y mentalmente, añade. En el…
Leer masEn Italia cantan al unísono para superar el aislamiento
En Italia cantan al unísono para superar el aislamiento Los italianos salen a sus balcones a desafiar el aislamiento con música. Confinados, por el coronavirus, buscan maneras de estar en colectivo. Fuente La Jornada Sábado 14 de marzo de 2020. Italia cantó ayer para superar el aislamiento social impuesto para combatir el contagio del Covid-19. El diario La Repubblica reportó que desde balcones y ventanas, los italianos entonaron juntos como una forma de paliar el cerco decretado para…
Leer masExposición Motivos, ahora en Centro Cultural de Córdoba
Estará expuesta durante el mes de marzo Córdoba, Ver.- Como parte de las acciones implementadas para la inclusión social, el Ayuntamiento de Córdoba promueve la exposición de arte inclusivo denominada “Motivos”. Esta exposición, está abierta al público en la galería del Centro Cultural Córdoba y consta de al rededor de 80 cuadros con técnicas de apuntillismo, óleo y acuarelas, detalló Marisol Solís Pérez, coordinadora del taller de Arte Creativo Inclusivo. “Estamos fomentando lo que es…
Leer masCumbre Tajín pone en alto la identidad del pueblo totonaco; su cultura es orgullo de Veracruz: Gómez Cazarín
Asistió el Presidente de la JUCOPO a la inauguración de la Cumbre que rescata, preserva y difunde su gran legado con el mundo entero. Papantla, Veracruz., 13 de Marzo de 2020.- El diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Juan Javier Gómez Cazarín, afirmó que la edición de la Cumbre Tajín 2020, cumple con su objetivo de poner en alto la identidad del pueblo totonaco, cultura orgullo del Estado de Veracruz. “Este evento…
Leer masEn Veracruz, II Encuentro de Promotores de Cultura Infantil
En Veracruz, II Encuentro de Promotores de Cultura Infantil 53 promotores de diferentes municipios del estado participan en talleres y en la estructuración de un plan de trabajo Fuente Diario de Xalapa Veracruz, Ver.- Desde hoy y hasta el domingo 15 de marzo se realiza el 2° Encuentro Estatal de Promotores de Cultura Infantil, en el Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”, un programa que tiene como objetivo crear espacios de actualización, reflexión y profesionalización de promotores culturales infantiles mediante…
Leer masInvitan a celebrar las matemáticas y el arte
Invitan a celebrar las matemáticas y el arte Números, patrones, música y cuentos para niños y adultos, este fin de semana en el parque Juárez Fuente Diario de Xalapa Xalapa, Ver.- Con talleres, conferencias, música, lecturas y juegos, el sábado 14 de marzo se celebrará en el parque Benito Juárez el Día Internacional de las Matemáticas, un evento que además tendrá actividades artísticas porque lo que se busca es mostrar a niños y adultos que esta disciplina es mucho más que números….
Leer masMarzo, mes de ciclos de cine para mujeres y niñas, en la GAC
Marzo, mes de ciclos de cine para mujeres y niñas, en la GAC Las funciones son los viernes a las 18 horas y los sábados, a las 12; la entrada es gratuita Fuente Diario de Xalapa Xalapa, Ver.- El fin de semana pasado, en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, iniciaron dos ciclos de cine dedicados a las mujeres y a las niñas. La primera propuesta es Las mujeres sí tienen memoria, con películas que son exhibidas los viernes a…
Leer masInaugurarán exposición fotográfica “Vive les Femmes” de Abril Sánchez Gómez
Por Uzziel Ortega Xalapa, Ver. – La Alianza Francesa Xalapa hace un invitación al público en general a visitar la exposición “Vive les femmes” de la fotógrafa Milena De Abril Sánchez Gómez, que será inaugurada este sábado 14 de marzo en punto de las 13:30 horas. Sánchez Gómez nos invita a descubrir la capacidad de su mirada y sensibilidad para ver, observar y retratar la singularidad del mundo femenino en este mes de marzo que…
Leer mas