Un escritor mexicano llamado Bruno Traven / ‘La Semanal’

Un escritor mexicano llamado Bruno Traven / ‘La Semanal’

Un escritor mexicano llamado Bruno Traven / ‘La Semanal’ Fuente La Jornada en línea La leyenda en torno a Bruno Traven comienza desde su lugar de nacimiento: ubicado en Schwiebus, Alemania, se trata de una localidad que ya no existe, pues hoy no es otra que la actual Swiebodzin, en Polonia. Todos coinciden en el mes y año en que nació el autor de El tesoro de la Sierra Madre y La rebelión de los…

Leer mas

Rimbaud, el poeta maldito que viajo a través de Europa y África

Rimbaud, el poeta maldito que viajo a través de Europa y África

Rimbaud, el poeta maldito que viajo a través de Europa y África Por Haín Martínez Arthur Rimbaud, nació un 20 de septiembre de 2019 octubre de 1854 en la localidad francesa de Charleville. Precursor del movimiento simbolista, decide a los escasos 19 años dejar la literatura, para emprender un viaje que los llevaría a América, Europa y África. Fuente miam.anthonyzec.com Sus viajes fueron a pie, principalmente. En el verano de 1876, se enrolo como soldado…

Leer mas

Con teatro, rinden homenaje a pobladores de Tehuantepec

Con teatro, rinden homenaje a pobladores de Tehuantepec

Con teatro, rinden homenaje a pobladores de Tehuantepec La obra de Isabel Quiroz está basada en historias reales de mujeres istmeñas y posee una estética circense; está en temporada de funciones en Xalapa Fuente Diario de Xalapa La compañía Teatro, Glam & Roll presenta La vida extra y ordinaria de Filomena Jiménez, texto dedicado a las mujeres, varones y familias vinculadas al istmo, su música, sus decires, sus fiestas y sus paisajes. Así, ésta es una celebración a la…

Leer mas

Realizan coloquio “Cuatro Décadas del Rescate del Centro Histórico de La Habana”

Realizan coloquio “Cuatro Décadas del Rescate del Centro Histórico de La Habana”

Veracruz, Ver.,.- En el marco del XXIII Festival Internacional Afrocaribeño se presentó el coloquio “Cuatro Décadas del Rescate del Centro Histórico de la Habana”, a cargo de la directora del Plan Maestro de Revitalización Integral de La Habana Vieja, Patricia Rodríguez Alomá. Explicó que la Oficina del Historiador, en la ciudad de La Habana, Cuba, es el órgano público responsable de los procesos de desarrollo integral para conservar dicha zona; por lo que han trabajado…

Leer mas

Muere Alicia Alonso, leyenda del ballet mundial

Muere Alicia Alonso, leyenda del ballet mundial

Muere Alicia Alonso, leyenda del ballet mundial La bailarina fue internada en un hospital de La Habana por complicaciones de salud Fuente EFE La bailarina cubana Alicia Alonso, una figura legendaria de la danza clásica, falleció este jueves a los 98 años, informó un representante del Ballet Nacional de Cuba (BNC). Alonso, quien pese a su avanzada edad permanecía en activo al frente del prestigioso BNC, se encontraba ingresada por complicaciones de salud en el…

Leer mas

En el Foro Boca, debut del violinista Philippe Quint

En el Foro Boca, debut del violinista Philippe Quint

En el Foro Boca, debut del violinista Philippe Quint Quint toca un violín de 1708 manufacturado por Antonio Stradivari; será dirigido por Jorge Mester, en concierto programado para el 18 de octubre Fuente Diario de Xalapa Boca del Río, Ver.- El viernes 18 de octubre marca el debut del formidable violinista de origen ruso Philippe Quint en el Foro Boca, como solista de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río y bajo la dirección del internacionalmente célebre maestro mexicano…

Leer mas

A 500 años del inicio de la Conquista, artistas exponen “No celebración”

A 500 años del inicio de la Conquista, artistas exponen “No celebración”

A 500 años del inicio de la Conquista, artistas exponen “No celebración” Además de una muestra que incluye pintura, instalación, collage y fotografía de artistas radicados en Veracruz, habrá charla a las 18 horas de hoy, en Realia Fuente Diario de Xalapa Como parte de las actividades por los 500 años del inicio de la Conquista, un grupo de artistas y gestores culturales radicados en Xalapa consideraron importante mostrar otra postura a la del carácter festivo….

Leer mas

Exponen en teatro el empoderamiento de la mujer

Exponen en teatro el empoderamiento de la mujer

Exponen en teatro el empoderamiento de la mujer En categoría especial del 28o Festival de Teatro Universitario, dedicada a Carballido, presentaron la obra Nora Fuente Diario de Xalapa En Xalapa se desarrolla la XXVIII edición del Festival de Teatro Universitario de la Universidad Veracruzana con una categoría especial dedicada a Hugo Argüelles y a Emilio Carballido, dramaturgo este último de quien se presentó la obra Nora con un notable éxito, tanto por la buena aceptación que de por sí tienen…

Leer mas

Sonará música caribeña en los barrios de Veracruz

Sonará música caribeña en los barrios de Veracruz

Sonará música caribeña en los barrios de Veracruz “Afrocaribeño en los Barrios” y los “Bailes populares” son programas que se realizarán del 17 al 20 de octubre en el puerto jarocho Fuente Diario de Xalapa Veracruz, Ver.- Debido a la necesidad de fortalecer acciones orientadas a la recuperación del espacio público para el fomento de la cultura, de la convivencia, en la diversidad y el mutuo reconocimiento, los organizadores del Festival Internacional Afrocaribeño dieron a conocer que realizarán el…

Leer mas

Expondrán pinturas que reflejan aspectos de la sociedad mexicana

Expondrán pinturas que reflejan aspectos de la sociedad mexicana

Expondrán pinturas que reflejan aspectos de la sociedad mexicana Orillas de lo invisible de María Elena Manero será inaugurada el 18 de octubre en el Museo de Antropología de Xalapa La artista ganó el Premio Blick Award por Excelencia en Pintura/Foto: Archivo de la autora Redacción|Diario de Xalapa En la exposición Orillas de lo invisible, conformada por 18 piezas, María Elena Manero documenta a través de su práctica pictórica, aspectos de la sociedad mexicana, explorando sus raíces y…

Leer mas
1 143 144 145 146 147 171