En el Ex-Convento Betlehemita se presentarán los grupos Regard Persan y Al Golpe del Guatimé Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) invita al concierto de son jarocho y música persa “Del Karún al Papaloapan”, el 17 de agosto a las 19:00 horas, en el auditorio del Ex-Convento Betlehemita, a cargo de los grupos Regard Persan (Irán) y Al golpe del Guatimé (Veracruz). Anterior al concierto se presentará el disco “Bote Jeghe (hoja…
Leer masVoladores y Tocotines
Paralelismos Plásticos, exposición de la Fundación BBVA en la Pinacoteca
Por Uzziel Ortega / Fotografía Julius Torres Xalapa, Ver. – La Fundación BBVA México en colaboración con el Instituto Veracruzano de la Cultura, presenta en la Pinacoteca “Diego Rivera” una selección de cuatro décadas de arte, la cual lleva por nombre “Paralelismo Plásticos”, presente por primera vez en Xalapa. Está exposición es parte del compromiso de la fundación para abrir espacios de diálogo y reflexión, generando redes de colaboración para el impulso del desarrollo de…
Leer masLa paleografía, el arte de transcribir
La paleografía, el arte de transcribir Esta herramienta es indispensable para el estudio de los documentos de los siglos XVI al XVIII Fuente Diario de Xalapa De acuerdo con la Real Academia Española, la paleografía es la “ciencia de la escritura y de los signos y documentos antiguos”; no obstante, para el caso del periodo novohispano son escasos los manuales que orientan sobre ella, lo cual evidencia lo poco utilizada que es esta herramienta, explicó…
Leer masVuelve a escena Padre e Hija
Vuelve a escena Padre e Hija Gustavo Merino e Isaely Guevara dan vida a personajes entrañables Fuente Diario de Xalapa Para celebrar su segundo aniversario, La Maleta-Teatro presentará en el Teatro J.J. Herrera Padre e Hija (o de cómo aprender a andar en bicicleta), puesta en escena para toda la familia que aborda el tema de la muerte y el dejar ir. En las funciones del sábado 17 y domingo 18 de agosto, a las 19 horas, se…
Leer masLas charcas salinas de Celestún, la joya del mundo maya
Las charcas salinas de Celestún, la joya del mundo maya La sal de Celestún es uno de los más recomendables productos orgánicos para cocinar Fuente Diario de Xalapa Celestún significa, en lengua maya, “espanto de piedra”, por derivarse de los vocablos Celes, espanto y Tun piedra. Está ubicada al oeste de la Península de Yucatán, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Mérida. Desde hace algunas décadas, la Reserva de la Biosfera Ría Celestún ha ganado…
Leer masConfían que apoyos a la cultura “rindan frutos”
Confían que apoyos a la cultura “rindan frutos” Ayer se llevó a cabo una ceremonia donde se entregaron constancias de los recursos financieros a distintas instituciones Fuente El Sol de México TLAXCALA. La secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero entregó ayer constancias de apoyo a proyectos que resultaron beneficiados a través de las respectivas convocatorias y que a diferencia de años anteriores, se duplicaron o incrementaron estos estímulos económicos. “Es una bolsa de 500 millones…
Leer masMúsica medieval, de Xalapa para el mundo
Música medieval, de Xalapa para el mundo Ensamble de Música Antigua Corazón con Manos presentará su segundo material discográfico, en concierto programado para el próximo 18 de agosto Fuente Diario de Xalapa El próximo domingo 18 de agosto, el Ensamble de Música Antigua Corazón con Manos presentará en Xalapa su segundo material discográfico Danza, monarquía y religión, que incluye interpretaciones del Medievo, finales del Renacimiento y Barroco. Jorge González Álvarez, director del grupo, dio a conocer en…
Leer masJuanote, icono de Xalapa
Juanote, icono de Xalapa Su fuerza física era asombrosa Juan Herrera Vásquez, Juanote, fue la persona más singular que acompañó a la Orquesta Sinfónica, durante la más prolongada temporada. Podríamos afirmar que la vio nacer en el lejano 1929, cuando él tenía escasos diez años. Fuente Diario de Xalapa Por el oficio de cargador de número que en la ciudad desempeñaba su papá Rogelio Herrera, Juan tuvo desde muy corta edad acercamiento con personas que…
Leer masConversarán sobre la investigación artística
Conversarán sobre la investigación artística En sesión pasada coordinada por Réplica contra Réplica Fuente Diario de Xalapa El grupo Réplica contra Réplica celebrará una más de sus reuniones, en esta ocasión para hablar de la investigación artística, de la cual afirma “es un eje de reflexión desde el cual se aborda y problematiza el proceso de elaboración de objetos o experiencias artísticas”. Sin embargo, apunta que una de sus principales consignas es la de solicitar…
Leer masSe inaugura obra “El lugar donde mueren los icebergs” en el Ex-convento Betlemita
Forma parte de la Muestra Regional de Teatro de la Zona Sur Las obras teatrales se presentarán en diferentes puntos de la entidad Veracruz, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) invita a la Muestra Regional de Teatro de la Zona Sur con la obra “El lugar donde mueren los icebergs”, este jueves 15 de agosto a las 18:00 horas en el auditorio del Ex-convento Betlehemita de la ciudad. Escenificada por la compañía del…
Leer mas