Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) invita a la lectura en voz alta que cerrará la 30ª Feria Nacional Infantil y Juvenil Xalapa 2019, este sábado 03 y domingo 04 de agosto, a las 20:00 y 17:00 horas, respectivamente. Las actrices Marina Vera y Gabriela Núñez serán las encargadas de recitar grandes piezas narrativas. En primer lugar, el cuento “Corazón de alcachofa” de Esther Hernández Palacios, en la voz de Marina Vera,…
Leer masVoladores y Tocotines
María José Ferrada se presenta en la Feria del Libro: IVEC
Xalapa, Ver., – El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) informó que entre los invitados latinoamericanos a la 30.ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil (FNLIyJ) Xalapa 2019, se encuentra la escritora y periodista chilena María José Ferrada quien se presentará los días 03 y 04 de agosto a las 17:00 horas, en el Salón de Actos del Colegio Preparatorio de Xalapa. Los asistentes podrán conocer su libro Niños, el cual está ilustrado por…
Leer masXIX Encuentro Estatal de Promotores de Lectura en Feria del Libro
El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Subdirección de Educación e Investigación Artística, llevará a cabo del 2 al 4 de agosto el XIX Encuentro Estatal de Promotores de Lectura, en el marco de 30ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa 2019. La inauguración será el viernes 2 de agosto a las 16:00 horas en el Salón de Actos del Colegio Preparatorio de Xalapa. Este Encuentro, que funge como el…
Leer masHistoria del payaso… según la Británica.
(según la Enciclopedia Británica) FUENTE: Un payaso es un personaje cómico familiar (es decir para toda la familia) de pantomima y circo, al que se conoce por su inconfundible maquillaje, extravagante indumentaria, travesuras ridículas, y bufonadas, y cuyo propósito es provocar la risa. El payaso, a diferencia del loco o bufón tradicional de corte, comúnmente desempeña una rutina de conjunto caracterizada por el humor visual, situaciones absurdas, y acción física enérgica. Algunos de los ancestros…
Leer masVargas Llosa publica cuento inédito protagonizado por Aitana Sánchez-Gijón
Vargas Llosa publica cuento inédito protagonizado por Aitana Sánchez-Gijón Aparece texto inédito del autor escrito cuando actuó en teatro con Aitana Sánchez Gijón Fuente EFE Madrid, 30 jul (EFE).- El Nobel Mario Vargas Llosa escribió y protagonizó en 2015 junto a Aitana Sánchez Gijón “Los cuentos de la peste” en el Teatro Español y poco después escribió un cuento, un inédito que ahora publica la revista “Letras Libres” ambientado en aquellos días y en el…
Leer masGaleano: Pensar la América con el corazón, en el CGC Arroyo Blanco
Con narraciones y música se recreó distintas fases de la historia de América Latina Xalapa, Ver.- Para acercar las letras a las niñas y niños que participan en el curso de verano ¡Al fin vacaciones!, en el Centro de Gestión Comunitaria (CGC) Arroyo Blanco, se presentó el montaje Galeano: Pensar la América con el corazón, extractos de Memoria del fuego, narraciones que el autor uruguayo concibió como un ejemplo escrito de la tradición oral de…
Leer masJoya de la cocina de Oaxaca llega a Acapulco
Joya de la cocina de Oaxaca llega a Acapulco Pitiona, uno de los restaurantes emblemáticos de la ciudad oaxaqueña, llega a Acapulco bajo el nombre de Pitiona de Mar Fuente Aderezo El 17 de julio abrió sus puertas en el Hotel Princess Mundo Imperial su cocina, al igual que en Oaxaca está a cargo del chef José Manuel Baños. Se trata de una oferta gastronómica que honra las culturas de las tierras y raíces de…
Leer masInvitan al Primer Festival Internacional de Danza Folklórica
Por Mónica Andrade / Foto Antonio Ortega Xalapa,Ver. Del 2 al 8 de agosto llega el primer Festival de la Danza Folklórica, contando con la participación de 3 grupos de talla internacional de países como Argentina , Colombia y Haiti. La función inaugural se realizará en el auditorio del IMAC en punto de las 19 horas, en día posteriores se llevarán a cabo presentaciones en municipios aledaños como Xico,Catepec y Jilotepec, así como en el…
Leer masHemos llegado a un punto en que las lenguas indígenas están transcendiendo.- Natalio Hernández
Hoy el mundo, menos México, reconoce el valor que tienen las lenguas indígenas Por Haín Martínez El poeta veracruzano Natalio Hernández reconoció que las lenguas originarias de México, o indígenas han trascendido en la sociedad mexicana. “Yo empecé en la lucha por el reconocimiento de las lenguas indígenas en la década de los 70’s y no he parado, no voy a parar” Indicó que las épocas han pasado, que en épocas anteriores había un grado…
Leer masTodos queremos hacer un mundo nuevo cuando eres ilustrador: Abraham Balcázar
Darle tu propia interpretación a los personajes es importante Por Haín Martínez El Ilustrador Abraham Balcázar presentó en compañía del escritor José Luis Rivas, la traducción de la obra “El libro de Perle” de Timothée de Fombelle. Balcázar externo su experiencia como ilustrador en libros de temática infantil y Juvenil. ” Cuando eres ilustrador todos quieren meterse en el momento de querer inventar un espacio, de inventar un personaje, varios monstruos” También expresó en que…
Leer mas