• El jurado integrado por Concepción Company, Javier Garciadiego, Luis García Montero, Reneé Acosta y Margo Glantz, consideró que sus textos han narrado momentos capitales de la historia reciente de México• La autora recibirá el equivalente a 125 mil dólares estadounidenses, un diploma y una escultura diseñada por el artista visual Vicente Rojo• La Secretaría de Cultura federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorgan este reconocimiento a escritoras y escritores que, por…
Leer masVoladores y Tocotines
Lerdo de Tejada, Veracruz; municipio producto de la Revolución Mexicana 1923-2023
Lerdo de Tejada, Veracruz; municipio producto de la Revolución Mexicana 1923-2023 Ángel Rafael Martínez Alarcón Vergara Ruiz, Gustavo (2023)Lerdo de Tejada, Veracruz; municipio producto de la Revolución Mexicana 1923-2023. México, 128 páginas. Con un tiraje de 500 ejemplares, en su primera edición. El próximo jueves tres de agosto del 2023, en las instalaciones del Colegio de Veracruz, auditorio Aristóteles, (Calle Carrillo Puerto # 26) presenta dicha obra, con la moderación de Luis Gerardo Martínez García, por el doctor en historia del Colegio de…
Leer masLa gran historia de los incas es revisada a profundidad en un libro ilustrado
La gran historia de los incas es revisada en un libro ilustrado que ofrece una nueva visión para “entender a profundidad” el devenir histórico del mayor imperio prehispánico de Sudamérica y que también complementa una exposición “sin precedentes” que se exhibe en el Museo de Arte de Lima (MALI). “Es un libro que es una tremenda herramienta para entender el imperio más importante de Sudamérica en toda su magnitud”, declaró a EFE Adriana Roca, directora…
Leer masRockdrigo González, el rockero inmortal con estatua en Metro Balderas
A pesar de su breve carrera musical, Rockdrigo pervive en el corazón de los chilangos y en su honor fue colocada una estatua en metro Balderas. Te contamos por qué. Era el año de 1984, cuando se ubica el surgimiento del rock rupestre en la Ciudad de México, un colectivo de artistas que a falta de recursos para crear música con instrumentos eléctricos, presentaron sus propuestas musicales usando guitarras acústicas, armónicas y su propia voz. El máximo…
Leer masVejez: otra mirada
Arnoldo Kraus I De la brevedad de la vida es un libro viejo y nuevo. Su vigencia depende del tiempo del lector. Ahí, Séneca el Joven (4 a. C.–65 d. C.) hace reflexiones cruciales sobre el hoy entrecomillado “arte de vivir”. Al empezar el libro (que se divide en veinte entradas), escribe: “El tiempo que tenemos no es corto; es que perdemos mucho”. Agrega: “Lo cierto es que no recibimos una vida corta, somos nosotros los…
Leer masDos parientes cercanos: José Piedad Bejarano Sosa “El Vale” y Constantino Blanco Ruiz ” Tío Costilla”.
Hace unos años, caminando por las calles de Minatitlán, un amigo periodista me preguntaba si era de origen cubano. Sonreí y le contesté que no. Continuó con otra pregunta ¿ Por qué le gusta la música del son jarocho ?. Respondí, por mi venas corre sangre de músicos,versadores, bailadores. Mi madre bailó el son jarocho tradicional, a mi padre le encantaba hacer fiestas con músicos jarochos, tuve tíos y primos jaraneros y versadores y de…
Leer masLa leyenda de la cueva del Macuiltépetl: el portal que se abre cada 24 de junio
Esta leyenda es una de las más conocidas en Xalapa, y aunque hay distintas versiones todas coinciden en que cada 24 de junio una cueva se abre en el cerro del Macuiltépetl XALAPA, VER. El parque ecológico Macuiltepétl representa una insignia de la ciudad de Xalapa. Se ubica en las zonas más altas de la ciudad a aproximadamente 1, 600 metros sobre el nivel del mar y además de ser un lugar recreativo para las familias, guarda una leyenda misteriosa que…
Leer masLa educación en Minatitlán, Veracruz, entre los años de 1935 a 1945. Un ejemplo de los cambios en la ciudad.
El tiempo pasa y se confirma más tu presencia Mary. Más allá de la frase en ocasiones simplista, que se dice en tiempos actuales, que la educación es sinónimo de progreso, retroceder en la ciudad de Minatitlán, aproximadamente entre 80 y 90 años, el fomento a la educación, si fue una muestra tangible de cambios de fondo entre sus habitantes. Ese auge económico, que arranca en esos años, tuvo a bien, reflejarse en el mejoramiento…
Leer masPresentan ópera pop “Malintzin, forjadora de la nación”.
Considerada traidora por unos e injustamente calificada por la historia, el grupo “Calmecac Luna 13” presentará la ópera pop “Malintzin, forjadora de la nación”; la otra versión de Doña Marina, conocida como “la Malinche”. “Malintzin, forjadora de la nación”, es una obra de teatro que aborda la historia de Malintzin, Doña Marina o la mal considerada como “Malinche”, que como sabemos es una figura histórica sumamente polémica, pero en el contexto de una consideración más…
Leer masSPLATTERPUSSY Y OTROS CUENTOS”
De la joven maestra de la literatura Gabriela Herrera González se presentará el próximo jueves 15 de junio en el auditorio “Rafael Hernández Ochoa” del H. Ayuntamiento de Poza Rica. La entrada es libre. Splatterpunk la nueva estética de la Belleza Desbordada o la belleza de lo monstruoso entre jóvenes escritores, que abarca el cine, la literatura y el arte, donde se exalta y se trata la oscuridad, lo sangriento, el baño de sangre y…
Leer mas