Con el propósito de fortalecer los conocimientos artísticos entre Semilleros creativos (grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario para niñas, niños y jóvenes), del programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se realizan diversos intercambios de experiencias denominados Viveros creativos. Los Viveros creativos tienen como objetivo propiciar el diálogo e intercambio de saberes entre las y los creadores locales, nacionales e internacionales, con un enfoque intergeneracional. Es así como…
Leer masVoladores y Tocotines
Tercera edición revista virtual “Elemento artístico: arte medio de inclusión”
LANZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN TERCERA EDICIÓN DE LA REVISTA VIRTUAL JUVENIL “ELEMENTO ARTÍSTICO: ARTE MEDIO DE INCLUSIÓN” Xalapa, Veracruz.- Con el objetivo de difundir y promocionar la expresión y el quehacer artístico veracruzano, la Secretaría de Educación de Veracruz, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, presentó el 3er número de la Revista Virtual Juvenil, “Elemento Artístico: Arte Medio de Inclusión”, hecha por jóvenes para jóvenes. Al medio día, en las…
Leer masLa Secretaría de Cultura del Gobierno de México publica convocatoria para la gestión y promoción de archivos y museos comunitarios
Con el objetivo de apoyar el desarrollo de repositorios que promuevan y difundan la diversidad cultural y la memoria local de las diferentes comunidades del país, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y en el marco del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, lanza la convocatoria Memorias vivas: Apoyo a la gestión…
Leer mas“Pieri”, artista internacional veracruzano
Con exposiciones en Dubai, New York, Miami y Londres entre otras, el artista veracruzano Fernando Sampieri, “Pieri”, muestra su obra de esculturas de resina bañadas en plata con perfecto acabado candy, lo que lo convierte en único con estilo propio. “Pieri” tiene 26 años y ha desarrollado un concepto de arte único a través de los cuadros, esculturas y artículos de lujo, sus obras se han posicionado a nivel nacional e internacional llegando a estar…
Leer masCUENTOS, MITOS Y TRADICIONES | ABRIL Y CELEBRIDADES EN XALAPA
Por Juan Iván Salomón –La diva mexicana que se inventó a sí misma, la cual declararía que bajó al infierno y habló con el diablo, María Félix, fue invitada a Xalapa por el entonces gobernador Dante Delgado en 1991. Se hospedó por varios días en la casa de la familia De la Rosa Friscione. Con sus característicos desplantes, la Doña conoció y saludó a muchas personas, paseó por la ciudad y al parecer se llevó…
Leer masEl ‘legrao’ de Octavio Paz
Orlando Guillen/ Se cumplían 108 años de su nacimiento y en acto conmemorativo en el Colegio de San Ildefonso, a puerta cerrada [no las fuera a revolotear el viento mosca de los panteones], hace un par de días se depositaron las cenizas de Octavio Paz […] en un nicho diseñado por Vicente Rojo. Hasta aquí, nota a la antigüita de ‘sociales’; estotra, hoy como ayer, ‘política’: Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la ciudad de…
Leer masPuerta a la oscuridad: entrevista con Haruki Murakami
El escritor japonés regresa con Primera persona del singular, libro de relatos que se alimenta de instantes autobiográficos. En entrevista, publicada originalmente en la revista Bocas en marzo de este año, explora los tópicos que caracterizan su escritura, manada desde lo más peligroso de su conciencia como reflejo de la sombra humana, donde lo real se funde con lo imaginario POR XAVI AYÉNLos japoneses esperan cada año, con milenaria paciencia, dos hechos largo tiempo anunciados: la llegada…
Leer masRECUERDAN AL POETA Y TRADUCTOR GUILLERMO FERNÁNDEZ A UNA DÉCADA DE SU FALLECIMIENTO
• Ofrecen lecturas colectivas y conversatorio de la vida y obra del poeta, avecindado en Toluca, durante 18 años• Reúne este homenaje a comunidad literaria y artística que compartieron experiencias y anécdotas Toluca, Estado de México.- Por muchos años el poeta de origen jalisciense, Guillermo Fernández (1932-2012), colaboró con la Secretaría de Cultura y Turismo impartiendo talleres, haciendo traducciones del italiano al español para la colección La Canción de la Tierra, del Fondo Editorial Estado…
Leer masEl pequeño árbol.
Érase una vez… En un huerto de manzanos, habían dos pequeños árboles que como niños a veces discutían por lo que los adultos pensamos son tonterías; como cuando llovía, solían decir que ellos recibían más agua, o que el Sol les calentaba mejor. Había un pequeño árbol que se le miraba casi siempre triste y seguido se quejaba que su padre no le protegía lo suficiente; que el sol a veces le quemaba y que…
Leer masExponen en el IVEC, cubrebocas en cerámica del personal médico fallecido por covid-19
En el Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC), permanece la exposición MEMORIAL, como un homenaje al personal médico fallecido por covid-19, atendiendo enfermos durante la pandemia. Se trata de cubrebocas hechos en cerámica de baja temperatura, clasificados por colores y cada uno tiene el nombre de un miembro del personal medico que entregó su vida atendiendo a los contagiados, de los cuales muchos de ellos se salvaron. El trabajo es coordinado por Mayte Rodríguez y en…
Leer mas