Pomgolote -dicen se llaman-los árboles que dan flores amarillasy tientan airososlos pechos cálidos del horizonte.Pomgolote -dicen se llaman-los árboles de girosoles silvestresque horadan la luzla rocay el alma.Bomgolote-Lo nombran en Mecayapan-.las mujeres de coloridos vivosy ojos clarosque danzan sublimesal golpe de jaranay canto de sihuatayolme.Pomgolote -dicen se llaman-las flores amarillas que corto de la aurorapara esparcirlas en tu espaldacomo una atarraya a los crepúsculos,como un sol que cae de maduroa los frios inviernos. Enrique Quiroz…
Leer masVoladores y Tocotines
CUENTOS, MITOS Y TRADICIONES | DÍA DE LOS BRUJOS
Por Juan Iván Salomón Lunes 28 de febrero de 2022. Yaretzi festeja en vísperas de partir hacia Catemaco para asistir a la misa negra del primer viernes de marzo, donde hace dos años no pudo estar presente. Invitó a amigas y amigos a convivir en su casa. El frío no fue impedimento para brindar y bailar hasta la madrugada.–Oye güey, hay que divertirse; el mundo se va acabar. A esos rucos, Biden y Putin, les…
Leer masA propósito de Querétaro
Esta mañana me levanté con bríos y, al regreso de mis compras (Soriana te regala puntos) vi a un pequeño ciempiés avanzando por el suelo; iba muy rápido, tendido, y no me dio pena ponerme en cuclillas frente a él para admirarlo. “Hola, hermano, llevas prisa” (le dije). “Haste a un lado hijo de tu pinche madre”!, Me contestó el ciempiés. Y llegué a mi casa sintiendo una vergüenza superior. Cuento corto | Luis A….
Leer masA ver si a esta sí le das contestación Ucrania
Cuando recibas esta carta sin razón Ucrania Orlando Guillén • Me tomas lo que quise decir por música De viento Alarido y aplauso Pero los Bandidos ya Asaltaron el escenario. Sí maestra. Lo han tomao sin gastar Un solo trago. Que sí Que es no Que sí Que Me quemó el cautín de la flauta Los ojos Del oído La frase eterna El fraseo de la lumbre Señora En los aparejos. Tenemos que hacer mejor trabajo…
Leer masCUENTOS, MITOS Y TRADICIONES
PRIMER VIERNES DE MARZO Por Juan Iván Salomón Nació Yaretzi López un 29 de febrero y su anterior cumpleaños lo celebró en Catemaco, en un hotel con vista al precioso lago al que la mayoría de la gente llama laguna. Planeaba aprovechar el viaje para asistir a los ritos místicos del primer viernes de marzo en el Cerro del Mono Blanco, sobre todo a la misa negra. Y no fue. Este año pretende regresar pero…
Leer masPROYECTAN EL CORTOMETRAJE “HIJAS DE TELA” EN LA CINETECA MEXIQUENSE
• Retratan, bajo la dirección de Andrea Camacho López y producido por Hugo Sánchez Martínez, la historia de Margarita Macías Hernández, una artesana otomí• Estará la proyección en exhibición hasta el domingo 27 de febrero del año en curso, a las 15:00 horas con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna Toluca, Estado de México, 23 de febrero de 2022.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Cineteca Mexiquense se…
Leer masLOS HOMBRES DEL ALBA
Y después, aquí, en el oscuro seno del río más oscuro,en lo más hondo y verde de la vieja ciudad,estos hombres tatuados: ojos como diamantes,bruscas bocas de odio más insomnio,algunas rosas o azucenas en las manosy una desesperante ráfaga de sudor. Son los que tienen en vez de corazónun perro enloquecidoo una simple manzana luminosao un frasco con saliva y alcoholo el murmullo de la una de la mañanao un corazón como cualquiera otro. Son…
Leer masSemillero creativo conmemora el Día Mundial de la Radio
Con motivo del Día Mundial de la Radio a celebrarse el próximo domingo 13 de febrero, el Semillero creativo de Radio en Ixtapaluca, Estado de México, invita a escuchar, a través de redes sociales, una serie radiofónica con tres cápsulas: Patas de luna, Trabalengüero y Lamentables datos animales, elaboradas por 12 niñas y niños de 9 a 12 años de edad integrantes de este grupo de formación y creación de radio. Cada una de dichas cápsulas están basadas en un texto literario,…
Leer masEn el Espacio Cultural San Lázaro se conmemoró el centenario de la obra Ulises, de James Joyce
Este miércoles, en el Espacio Cultural San Lázaro de la Cámara de Diputados se conmemoró el centenario de la publicación de la obra Ulises, del escritor dublinés James Joyce, el 2 de febrero de 1922. Ismael Carvallo Robledo, director general del Espacio Cultural San Lázaro, comentó que esta celebración es muy importante por referirse a una obra literaria transcendental de la literatura universal; es un libro de culto y escrito por un autor de la…
Leer masPublica Miguel Salvador Rodríguez Azueta su nuevo libro, “Veracruz en la cultura, memoria periodística 2003-2021”
Bajo el titulo “Veracruz en La cultura, memoria periodística 2003-2021”, Miguel Salvador Rodríguez Azueta a través de Ediciones Fundacrover, nos presenta una compilación de casi dos décadas de artículos, crónicas e investigaciones históricas y culturales sobre Veracruz. El proyecto “Veracruz en la cultura” nace oficialmente en 2008 con una sección de radio con Domingo Lucas, posteriormente se va formalizando con artículos en diversos diarios de Veracruz, entre ellos El diario AZ, El Dictamen, el Diario imagen y…
Leer mas