ColumnaSinNombre@pablojair Hoy no hubo notas para pegar en el refri, porque me extendí. Disfrute.—Chopenjawer columnista Hace como dos años y medio, un grupo de supuestos empresarios llegaron al ejido Guillermo Prieto, en Coatzacoalcos, para iniciar unos recorridos donde se realizaría una obra. El proyecto era la supuesta construcción de 6 muelles para buquetanques de alto tonelaje, que además tendría como acompañamiento una autopista de 8 carriles de 240 kilómetros con un bardeado de la misma…
Leer masVoladores y Tocotines
Muere Sócrates Campos Lemus, uno de los líderes más polémicos del Movimiento Estudiantil del 68
El general Tomás Ángeles Dauahare conformó el fallecimiento de Sócrates CamposNadia Juárez Nadia Juárez/radioformula.com.mxCiudad de México, 23 de septiembre de 2021.- Este jueves, 23 de septiembre, falleció Sócrates Campos Lemus, exlíder del Movimiento Estudiantil del 68, en Monterrey, Nuevo León.A través de su cuenta de Twitter, Alfredo Martínez, director de la revista Mujeres y columnista del periódico Tiempo, informó el deceso de Campos Lemus.“Con gran dolor compartido con su esposa Aurora y sus hijos Sócrates…
Leer masAcayucan en la historia
Acayucan en la historia: ¿Qué diferencia encuentras entre esta fotografía de la Parroquia de San Martín Obispo de 1943 y la del 2021? Escribe en los comentarios al menos 3 diferencias que encuentres junto con tu nombre y, si eres una de las primeras 5 personas en contestar correctamente, podrás pasar a Casa de Cultura por un CD del grupo de son jarocho “Al Golpe del Guatimé” junto con un ejemplar del libro “Matices” de…
Leer masLa increíble historia del compositor que murió asesinado por su batuta
El de Jean-Baptiste Lully podría ser tomado como un claro ejemplo de eso que en los ámbitos de la política y de las ciencias sociales suele ser denominado pomposamente “movilidad social ascendente”, para no decir “progreso”, un término con mala prensa en las usinas de pensamiento políticamente correcto, donde lo reservan para los sospechoso de “neoliberalismo” explícito. Mi amigo el Rey SolEn Francia, Jean trabajó al servicio de la señora, mientras avanzaba en sus conocimientos de música y…
Leer masCurso virtual
Reitera CEAPP la invitación al Curso-taller virtual: Herramientas digitales y desinformación en el periodismo. Imparte: Luis Castrillón, periodista, fact-checker, titular de #ElEditordelaSemana.Zona Sur:? Viernes 17 y Sábado 18⏰ De 17 a 19 horas? Videoconferencia Telmex? Registro en: https://forms.gle/wFexsRcjPj6N4it68CUPO LIMITADO
Leer masCultura en acayucan
?Cultura en tu comunidad.?Te invitamos a inscribirte al taller gratuito “Juguemos a hacer estampas con material de recicle”, que se llevará a cabo en el domo central de la comunidad de Monte Grande, en el marco del programa “Arte para todos – Encuentros Esperados” emitido por el Instituto Veracruzano de la Cultura, impartido por el artista visual Alberto Zetina. Inicia 20 de septiembre. Informes e inscripciones: 228 112 9157? Casas de la Cultura IVECInstituto Veracruzano…
Leer masOrlando Guillén, Guillermo Zúñiga, Patricio Redondo: Poesía, Educación, Libertad…
CLAROSCUROS Orlando Guillén, Guillermo Zúñiga, Patricio Redondo: Poesía, Educación, Libertad… José Luis Ortega Vidal (1) Orlando Guillén –Acayucan, Veracruz 1945- es el poeta mexicano vivo más importante del siglo XXI y buena parte del siglo XX.Comparte tal posición con otros como Ramón Martínez Ocaranza de Michoacán y el guanajuatense Efraín Fuerta, sólo que ambos se adelantaron…Marginal a las estructuras de poder que convierten la relación humana en ceremonias de reconocimiento, Orlando es fundamentalmente un autor…
Leer masUn día como hoy en el año 8 a.c. murió el poeta romano Quinto Horacio Flaco
C A R P E D I E M Un día como hoy en el año 8 a.c. murió el poeta romano Quinto Horacio Flaco, simplemente Horacio. Según los entendidos, el más grande poeta lírico…. Autor de la frase Carpe Diem(aprovecha el día). La frase se hizo famosa en la película “La Sociedad de los poetas muertos” a raíz de un poema del gran Walt Whitman. Aquí el poema: Aprovecha el día.No dejes que terminesin…
Leer masSe conmemoró a los 6 jóvenes cadetes del Colegio Militar que dieron su vida para salvar a la patria durante la Batalla en el Castillo de Chapultec
Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suarez y Francisco Márquez fueron recordados durante el acto cívico realizado frente al palacio municipal. Con pase de lista, se conmemoró a los 6 jóvenes cadetes del Colegio Militar que dieron su vida para salvar a la patria durante la Batalla en el Castillo de Chapultec, en un intento por defender al país de los fines expansionistas del gobierno norteamericano. Los cadetes…
Leer masEncabezado por el alcalde, Cuitláhuac Condado Escamilla, se realizo el izamiento de la bandera
La batalla de Chapultepec fue un conflicto armado que tuvo lugar el día lunes 13 de septiembre de 1847 en el cerro llamado Chapultepec, que se ubica en la Ciudad de México. En este día se conmemora la gesta heroica de 6 cadetes del Ejército Mexicano: Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan de la Barrera, Juan Escutia y Vicente Suárez. A quienes conocemos como los “Niños Héroes”.En el marco del 174 aniversario…
Leer mas