Antes de esto era músico de “medio pelo” en la Sinfónica de la U.V. **Ahora con desvío de recursos públicos hasta en cineasta se convierte. **Radio Televisión de Veracruz (RTV) le patrocina y promociona cortometraje “El Collar”. **Utilizó equipo, materiales, instalaciones y personal de la televisora estatal para su estreno como cineasta. Xalapa, Ver. 26 agosto 2021.- Radio Televisión de Veracruz (RTV) produjo un cortometraje a Tonatiuh García Jiménez, hermano del gobernador Cuitláhuac desviando recursos…
Leer masVoladores y Tocotines
Elaboran artesanas y artesanos mexiquense molcajetes, pieza indispensable en la cocina mexicana
• Es un utensilio de cocina elaborado con piedra volcánica, el cual se utilizaba desde la época prehispánica• Son Toluca y Acambay los municipios con mayor producción de molcajetes Toluca, Estado de México.- En medio de una polvareda, las manos de artesanas y artesanos dan forma a utensilios prehispánicos que aún prevalecen en las cocinas mexicanas; se trata de los molcajetes que son elaborados mediante al tallado de piedra volcánica.El molcajete es prácticamente un mortero…
Leer masInauguran exposición cultural “Máscaras de México, tesoros que bailan”
*Estará exhibida del 20 de agosto al 11 de septiembre. Por Rubén López Xalapa, Ver. El H. Ayuntamiento de Xalapa y el Centro Recreativo Xalapeño en colaboración con el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A.C. y el Centro Cultural Xochipitzahuatl, inauguraron la exposición cultural Máscaras de México, Tesoros que bailan. Estados como Guerrero, Veracruz, Tlaxcala, Michoacán, Chiapas, Estado de México, Tabasco, Sinaloa, Nayarit, entre otros, nutren con sus tradiciones esta exposición…
Leer masAdriana Acevedo estrena nuevo vídeo “Cantos de un valle mágico”
La Soprano de Atlixco, Adriana Acevedo, comparte para Acayucan el estreno de su video “Cantos de un valle mágico”.El Ayuntamiento de Acayucan y esta Dirección agradecen a la Mtra. Acevedo por compartir con nosotros su obra para disfrute de los acayuqueños. AcayucanCultura #CiudadAlaVanguardia #Vacunarte #Acayucan #soprano #Atlixco Cuitlahuac Condado EscamillaWilka Aché Terui
Leer masFue llamada Phillis porque así se llamaba el barco que la trajo…
Fue llamada Phillis, porque así se llamaba el barco que la trajo, y Wheatley, que era el nombre del mercader que la compró. Había nacido en Senegal. En Boston, los negreros la pusieron en venta:— ¡Tiene siete años! ¡Será una buena yegua! Fue palpada y desnudada por muchas manos. A los trece años ya escribía poemas en una lengua que no era la suya. Nadie creía que ella fuera la autora. A los veinte años,…
Leer masInicia montaje en Museo de la Ciudad para exposición sobre Leonardo Da Vinci
*43 obras del artista italiano serán presentadas en Veracruz Alejandro Ávila Veracruz, Ver. – Este lunes 16 de agosto llegó a Veracruz el material que será montado para la exposición de Leonardo Da Vinci titulada “El Genio”, misma que se presentará en el Museo de la Ciudad de Veracruz a partir del 23 de agosto y hasta el 23 de diciembre. Si bien el acto protocolario y corte de listón será realizado el próximo lunes…
Leer masNietzsche y su bola de escribir
Roger Bartra, en su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, rescató la siguiente historia: En 1881 Nietzsche se encontraba en Génova enfermo y su vista le fallaba. Le costaba mucho leer y escribir, pues sus ojos no enfocaban bien. Para poder seguir trabajando compró un curioso artefacto, la llamada bola de escribir Malling-Hansen, inventada y fabricada en Copenhague. Se trataba de una especie de esfera con cincuenta y dos teclas dispuestas…
Leer masSon tintes naturales ingredientes que le dan vida a las artesanías Mexiquenses
• Usan artesanas y artesanos del Edoméx, técnicas prehispánicas para teñir• Son flores, cortezas, musgos, insectos y minerales, algunas de las materias primas para sustraer pigmentos naturales Toluca, Estado de México, 15 de agosto de 2021.- En el Estado de México, las artesanías siguen siendo referente de identidad ya que se elaboran de acuerdo con los procesos ancestrales que vienen de generación en generación y, aunque sus diseños se adecúan a la época y adaptan…
Leer masSugieren crear en la Ciudad de México un monumento a la traductora de Hernán Cortés, también llamada Malinalli o Doña Marina
Estatua a la Malinche y fin a la traición tlaxcalteca En el pleno del Senado se debatieron tres puntos de acuerdo que presentaron dos congresistas morenistas: la abogada Ana Lilia Rivera y la actriz Jesusa Rodríguez. Se trata de acabar de una vez por todas con el estigma que ha acompañado al pueblo de Tlaxcala y a la Malinche por su participación al lado de los conquistadores, explica Rivera, de origen tlaxcalteca. CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).-…
Leer masSuicidio
Poema de Enriqueta Ochoa Pienso en la fecha de mi suicidioy creo que fue en el vientre de mi madre;aún así, hubo días en que Dios me caíaigual que gota clara entre las manos. Porque yo estuve loca por Dios,anduve trastornada por él,arrojando el anzuelo de mi lenguapara alcanzar su oído.Su fragancia penetraba en mi pielpalabras que no alcanzo a entender,que no voy a entenderlas, quizá…Aprendí muy tarde a conocer varón,lo sentí dilatarse con toda…
Leer mas