Presenta Feria del Libro IVEC en Ex Libris, Amonite, plataforma digital de contenidos sobre ciencia, tecnología y cultura

Presenta Feria del Libro IVEC en Ex Libris, Amonite, plataforma digital de contenidos sobre ciencia, tecnología y cultura

Presenta Feria del Libro IVEC en Ex Libris, Amonite, plataforma digital de contenidos sobre ciencia, tecnología y cultura Comunicado En la primera semana de noviembre, el Instituto Veracruzano de la Cultura difundirá desde la página de Facebook @IVECFerias la presentación de Amonite. Soy ciencia, tecnología y más, plataforma mexicana de contenidos sobre ciencia, tecnología, creatividad, cultura, familia e inclusión social. En la charla participarán su director general y fundador, Quitzé Fernández, y el editor de contenidos…

Leer mas

En noviembre, invita IVEC a celebrar el libro y la lectura con múltiples actividades

En noviembre, invita IVEC a celebrar el libro y la lectura con múltiples actividades

En noviembre, invita IVEC a celebrar el libro y la lectura con múltiples actividades Comunicado El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la página de Facebook @IVECFerias, difundirá durante el mes de noviembre diversas actividades para conmemorar el Día Nacional del Libro. Desde 1979, se estableció el 12 de noviembre de cada año como la fecha para recordarlo, en honor al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, quien fuera ferviente defensora…

Leer mas

Inaugura IVEC el Centro Cultural del Sotavento en Tlacotalpan, nuevo espacio de su red de recintos culturales

Inaugura IVEC el Centro Cultural del Sotavento en Tlacotalpan, nuevo espacio de su red de recintos culturales

Inaugura IVEC el Centro Cultural del Sotavento en Tlacotalpan, nuevo espacio de su red de recintos culturales Comunicado El Instituto Veracruzano de la Cultura inaugura un nuevo espacio cultural, el Centro Cultural del Sotavento en Tlacotalpan, recinto dedicado a promover la cultura y las artes de la región entre los residentes del municipio y los visitantes. En esta nueva etapa, el Centro Cultural del Sotavento presenta actividades ahora enfocadas a la promoción, preservación y difusión…

Leer mas

Presenta IVEC cartelera de Convocatoria #NosVemosPronto para noviembre

Presenta IVEC cartelera de Convocatoria #NosVemosPronto para noviembre

Presenta IVEC cartelera de Convocatoria #NosVemosPronto para noviembre Comunicado El Instituto Veracruzano de la Cultura continúa impulsando el trabajo de las y los creadores, emprendedores y gestores del estado de Veracruz a través de la difusión de los proyectos que fueron seleccionados en la Convocatoria #NosVemosPronto. Durante todo el mes de noviembre, en las cuentas de Facebook de los recintos culturales del IVEC y en el micrositio de esta convocatoria, que ya se encuentra disponible…

Leer mas

Conoce la rica tradición veracruzana del Día de Muertos desde las Casas de la Cultura del IVEC

Conoce la rica tradición veracruzana del Día de Muertos desde las Casas de la Cultura del IVEC

Conoce la rica tradición veracruzana del Día de Muertos desde las Casas de la Cultura del IVEC Comunicado Durante la primera semana de noviembre en la cartelera cultural que difunde el IVEC podremos conocer la riqueza y variedad de la celebración del Día de Muertos en diversas regiones de nuestro estado a través del Facebook @CasasdelaculturaIVEC de lunes a viernes en punto de las 17:00 horas. El recorrido por la tradición del Día de Muertos…

Leer mas

Este fin de semana: guitarra, marimba y la celebración de Día de Muertos en la Huasteca en el programa Cultura con Ambiente del IVEC

Este fin de semana: guitarra, marimba y la celebración de Día de Muertos en la Huasteca en el programa Cultura con Ambiente del IVEC

Este fin de semana: guitarra, marimba y la celebración de Día de Muertos en la Huasteca en el programa Cultura con Ambiente del IVEC Comunicado Un recital de guitarra clásica, un concierto de marimba popular y un acercamiento a las tradiciones del Día de Muertos en la región de la Huasteca conforman la programación de fin de semana de Cultura con Ambiente, que presenta el IVEC en la página de Facebook @CasasdelaculturaIVEC, a partir de las…

Leer mas

IVEC reapertura la Casa Museo Agustín Lara en Boca del Río

IVEC reapertura la Casa Museo Agustín Lara en Boca del Río

IVEC reapertura la Casa Museo Agustín Lara en Boca del Río Comunicado El 30 de octubre recordamos el natalicio del músico poeta, Agustín Lara, figura imprescindible en la historia de la música de Veracruz, de México y del mundo. Esta fecha también marca el inicio del Festival Agustín Lara 2020 que tiene lugar en modalidad virtual y que conmemora el 50 aniversario luctuoso del Flaco de Oro. La primera actividad del Festival es la reapertura…

Leer mas

SECTUR actualiza rutas turísticas para reactivar economía de municipios

SECTUR actualiza rutas turísticas para reactivar economía de municipios

Xalapa, Ver. En el marco de la reactivación económica, la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR) presentó la actualización de 14 rutas en las siete regiones turísticas de Veracruz, que serán manejadas por turoperadores y abarcarán 47 municipios. Resultado de mesas de trabajo e investigaciones fue acordada la fusión de Los Tuxtlas. Magia y Encanto, La Mágica Aventura del cine y Los Tuxtlas. Aventura y Adrenalina, que dio paso a Los Tuxtlas. Aventura y Misticismo;…

Leer mas

¿De dónde vienen las festividades de Día de Muertos?, ¿Son europeas, americanas o algo más?

¿De dónde vienen las festividades de Día de Muertos?, ¿Son europeas, americanas o algo más?

Día de Muertos es, sin duda, una de las tradiciones más importantes en México. Algunos remontan sus orígenes a la época en que las grandes civilizaciones americanas gobernaban este continente, otros consideran que es una tradición europea, incluso de origen romano, pero: ¿cuál es el verdadero origen de esta tradición de recordar a todos aquellos que ya se fueron pero que siguen viviendo en nuestros corazones? Un pasado milenario Recordar, etimológicamente, significa “volver a pasar por el…

Leer mas

Un país sin cine es un país ciego, dice Alejandro González Iñárritu

Un país sin cine es un país ciego, dice Alejandro González Iñárritu

Al presentar la versión restaurada de la película “Amores perros”, lamentó que la pandemia no le permitió trabajar con su equipo. Recibió un homenaje en el Festival Internacional de Morelia Morelia.— Cineasta al fin, Alejandro González Iñárritu realizó una analogía entre hacer una película y las actuales políticas en torno a la cultura que se han desarrollado en México. Aseguró que nadie puede estar en contra de apoyar a los que menos tienen, pero es necesario redefinir…

Leer mas
1 53 54 55 56 57 172