Reitera CEAPP la invitación al Curso-taller virtual: Herramientas digitales y desinformación en el periodismo. Imparte: Luis Castrillón, periodista, fact-checker, titular de #ElEditordelaSemana.Zona Sur:🗓 Viernes 17 y Sábado 18⏰ De 17 a 19 horas🖥 Videoconferencia Telmex📝 Registro en: https://forms.gle/wFexsRcjPj6N4it68CUPO LIMITADO
Leer masCultura
Cultura en acayucan
🎨Cultura en tu comunidad.🖍Te invitamos a inscribirte al taller gratuito “Juguemos a hacer estampas con material de recicle”, que se llevará a cabo en el domo central de la comunidad de Monte Grande, en el marco del programa “Arte para todos – Encuentros Esperados” emitido por el Instituto Veracruzano de la Cultura, impartido por el artista visual Alberto Zetina. Inicia 20 de septiembre. Informes e inscripciones: 228 112 9157🖌 Casas de la Cultura IVECInstituto Veracruzano…
Leer masOrlando Guillén, Guillermo Zúñiga, Patricio Redondo: Poesía, Educación, Libertad…
CLAROSCUROS Orlando Guillén, Guillermo Zúñiga, Patricio Redondo: Poesía, Educación, Libertad… José Luis Ortega Vidal (1) Orlando Guillén –Acayucan, Veracruz 1945- es el poeta mexicano vivo más importante del siglo XXI y buena parte del siglo XX.Comparte tal posición con otros como Ramón Martínez Ocaranza de Michoacán y el guanajuatense Efraín Fuerta, sólo que ambos se adelantaron…Marginal a las estructuras de poder que convierten la relación humana en ceremonias de reconocimiento, Orlando es fundamentalmente un autor…
Leer masUn día como hoy en el año 8 a.c. murió el poeta romano Quinto Horacio Flaco
C A R P E D I E M Un día como hoy en el año 8 a.c. murió el poeta romano Quinto Horacio Flaco, simplemente Horacio. Según los entendidos, el más grande poeta lírico…. Autor de la frase Carpe Diem(aprovecha el día). La frase se hizo famosa en la película “La Sociedad de los poetas muertos” a raíz de un poema del gran Walt Whitman. Aquí el poema: Aprovecha el día.No dejes que terminesin…
Leer masSe conmemoró a los 6 jóvenes cadetes del Colegio Militar que dieron su vida para salvar a la patria durante la Batalla en el Castillo de Chapultec
Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suarez y Francisco Márquez fueron recordados durante el acto cívico realizado frente al palacio municipal. Con pase de lista, se conmemoró a los 6 jóvenes cadetes del Colegio Militar que dieron su vida para salvar a la patria durante la Batalla en el Castillo de Chapultec, en un intento por defender al país de los fines expansionistas del gobierno norteamericano. Los cadetes…
Leer masEncabezado por el alcalde, Cuitláhuac Condado Escamilla, se realizo el izamiento de la bandera
La batalla de Chapultepec fue un conflicto armado que tuvo lugar el día lunes 13 de septiembre de 1847 en el cerro llamado Chapultepec, que se ubica en la Ciudad de México. En este día se conmemora la gesta heroica de 6 cadetes del Ejército Mexicano: Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan de la Barrera, Juan Escutia y Vicente Suárez. A quienes conocemos como los “Niños Héroes”.En el marco del 174 aniversario…
Leer mas¿Por qué Cristóbal Colón no fue el héroe del que aprendimos en la escuela?
Por Alcia Lee // cnnespanol.cnn.com Esa frase ha sido durante mucho tiempo con la que a los estudiantes estadounidenses les presentaron a Cristóbal Colón en la escuela primaria. A los estudiantes se les enseña que Colón fue quien descubrió América, cruzando el Atlántico en sus tres barcos: La Niña, La Pinta y La Santa María. Inclusivo, en honor al explorador genovés se celebra un día feriado en octubre que, en Estados Unidos lleva su nombre….
Leer masColectivo ALTEPEE, Son jarocho, territorio y economía solidaria
colectivo ALTEPEE// fotos: Mariana Castillo Colectivo Altepee es un grupo de jóvenes que generan comunidad a través de manifestaciones culturales como el son jarocho y el arte al sur de Veracruz, en lugares como Acayucan, Chinameca, Chacalapa, Soconusco, Jáltipan y Sayula; a esta agrupación también se unen michoacanos y capitalinos, y hasta compatriotas que migraron a Chicago, Illinois y Santa Ana, California. Altepee significa “pueblo”, en lengua nahua. Este vocablo aloja significados asociados como identidad, colectividad y…
Leer masElla es ‘Tlali’, la escultura indígena que remplazará a Colón en Reforma
Está inspirada en una cabeza olmeca por ser una aportación única: “es una entidad en sí misma”, dijo el escultor Pedro Reyes, quien estará a cargo de la obra. Una cabeza olmeca, inspirada en una mujer indígena, y que llevará por nombre Tlali, ‘tierra’ en lengua náhuatl, será la que reemplace al monumento a Cristóbal Colón en Paseo de la Reforma de la Ciudad de México. El monumento a Cristóbal Colón será llevado al Parque América,…
Leer masHallan el monumento maya más grande y antiguo; revela gran secreto de la civilización
Una investigación en el sitio de Aguada Fénix en Tabasco reveló que los mayas eran más antiguos de lo que se creía y que tenían una civilización súper desarrollada para su época. Es bien sabido que los mayas eran una sociedad altamente desarrollada con grandes conocimientos en las matemáticas y la astronomía; sin embargo, el descubrimiento del monumento más grande y antiguo jamás visto de esta civilización revela grandes secretos sobre ellos, pues sugiere que…
Leer mas