“Mi mamá era más buena onda que la literatura de la onda”: Elena Poniatowska

“Mi mamá era más buena onda que la literatura de la onda”: Elena Poniatowska

Cuenta Elena Poniatowska un recuerdo sobre José Agustin: Quise a José Agustín desde antes de que se hiciera famoso con su primera novela, La tumba, y luego Se está haciendo tarde (final en laguna). Lo entrevisté en casa de Gustavo Sainz, en la colonia Cuauhtémoc, luego en Cuautla, y Margarita, su esposa, me decía: Quédate a comer. Monsiváis no apreciaba la onda. ¿Para qué les haces caso? Son la versión mexicana de JD Salinger. –…

Leer mas


Ceci Flores presenta en la FIL su libro Madre Buscadora. Crónica de la desesperación

Ceci Flores presenta en la FIL su libro Madre Buscadora. Crónica de la desesperación

Guadalajara, Guadalajara. – Cansada de la impunidad y la falta de investigaciones que aportaran noticias sobre el paradero de sus tres hijos, Ceci Flores fundó en 2019 el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora. En su búsqueda, ella, en compañía de otras madres, ha llegado a desenterrar más de dos mil de cadáveres en fosas clandestinas del país, poniendo al descubierto los extremos a los que ha llegado la violencia en México. En el libro Madre…

Leer mas

El Minotauro es un monstruo de la mitología griega

El Minotauro es un monstruo de la mitología griega

El Minotauro es un monstruo de la mitología griega, con cuerpo de hombre y cabeza de toro. Su nombre significa “Toro de Minos”, y era hijo de Pasífae y el Toro de Creta. Fue encerrado en un laberinto diseñado por el artesano Dédalo, hecho expresamente para retenerlo,​ ubicado en la ciudad de Cnosos en la isla de Creta. Durante muchos años, siete hombres y otras siete mujeres eran llevados al laberinto como sacrificio para ser…

Leer mas

Publica el INAH “Veracruz 500 años de cara al mundo a través del mar»

Publica el INAH “Veracruz 500 años de cara al mundo a través del mar»

Jorge A. González  Periodista Freelance El libro «Veracruz 500 años de cara al mundo a través del mar», escrito y coordinado por la maestra Ruth Arboleyda, coordinado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), es una obra monumental que nos sumerge en la rica historia y tradiciones de uno de los estados más importantes de México. Desde sus primeras páginas, el libro nos transporta a la época prehispánica, explorando la presencia de varias…

Leer mas

“El ejido Tlacojalpan y Fidel Prieto Estrada: una estampa del agrarismo veracruzano”.

“El ejido Tlacojalpan y Fidel Prieto Estrada: una estampa del agrarismo veracruzano”.

Una parte del libro , “El ejido Tlacojalpan y Fidel Prieto Estrada: una estampa del agrarismo veracruzano”. La coyuntura de la Revolución Mexicana produjo un movimiento agrario amplio y fuerte en toda la cuenca baja del Papaloapan, contexto en el que se gesta la cuestión de Tlacojalpan. Personas afectadas en el reparto agrario para conformar el ejido de Tlacojalpan en 1935. – Francisco García Canto, predios de San José, el Zapote y Guayagospe y anexos….

Leer mas

La vida entera.

La vida entera.

Hermann Bellinghausen//lajornada.com.mx EUGENIO BERMEJILLO (1954-2015): Hermann BellinghausenHacia los 14 de su edad Eugenio Bermejillo decidió que el país del mundo que más deseaba conocer era el suyo. Aventado, incansable, y en entusiasta ejercicio de su libertad, no le costó trabajo. A los 17 o 18, pensando que ya conocía mucho, quiso irse a quedar en alguna comunidad, ya no sólo de pasadita en camión, tren, aventón o bicicleta. Un día de 1972, en la estación…

Leer mas

El poeta veracruzano Andrés Bolaños en la Feria Internacional del Libro FIL Hispana Misantla

El poeta veracruzano Andrés Bolaños en la Feria Internacional del Libro FIL Hispana Misantla

Con una gran respuesta del público presente y amplia participación, se presentó el poeta veracruzano Andrés Bolaños en la Feria Internacional del Libro FIL Hispana de Misantla, Veracruz en su segunda edición, con el libro Un niño triste alegre, una obra de humilde y elegante impresión que contiene una joya literaria que se adjunta al movimiento “retornista” veracruzano En esta presentación lo acompaña el maestro José Andrés Pérez Grajales, el promotor de la literatura José…

Leer mas

Algo sobre la muerte del mayor Sabines

Algo sobre la muerte del mayor Sabines

Jaime Sabines I Déjame reposar,aflojar los músculos del corazóny poner a dormitar el almapara poder hablar,para poder recordar estos días,los más largos del tiempo. Convalecemos de la angustia apenasy estamos débiles, asustadizos,despertando dos o tres veces de nuestro escaso sueñopara verte en la noche y saber que respiras.Necesitamos despertar para estar más despiertosen esta pesadilla llena de gentes y de ruidos. Tú eres el tronco invulnerable y nosotros las ramas,por eso es que este hachazo…

Leer mas

Paren todos los relojes, ya no deseo las estrellas: apáguenlas todas

Paren todos los relojes, ya no deseo las estrellas: apáguenlas todas

PAREN TODOS LOS RELOJES Paren todos los relojes, descuelguen el teléfono,Eviten que el perro ladre dándole un hueso sabroso,Silencien los pianos y con un sordo timbal,saquen el ataúd, permitan a los dolientes venir. Que los aviones con sus gemidos nos sobrevuelengarabateando en el cielo el mensaje Él se ha muerto,Pongan un crespón alrededor de los cuellos blancos de las palomasPermitan a los policías de tráfico usar guantes negros de algodón. Él era mi norte, mi sur,…

Leer mas

Falleció Clara Aparicio, la de ojos azucarados y gran amor de Juan Rulfo

Falleció Clara Aparicio, la de ojos azucarados y gran amor de Juan Rulfo

Periódico La Jornada //Alondra Flores y Fabiola Palapa La mujer de ojos azucarados a la que el escritor Juan Rulfo escribió poéticas cartas de amor, pasión y ternura, su esposa, Clara Angelina Aparicio Reyes, falleció a los 95 años de edad, el lunes pasado. He aprendido a decir tu nombre mientras duermo. Lo he aprendido a decir entre la noche iluminada, escribió el autor a la joven Clara, con quien se casó en 1948 y tuvo cuatro…

Leer mas
1 2 3 4 5 17