Por Martiza PulidoFoto Espacio Negativo Xalapa, Ver.- Nacido en Tijuana, específicamente en el barrio Mariano Matamoros. Con apenas 16 años descubrió el rap y el hip hop, preámbulo de su acercamiento a la contracultura detrás de dichos géneros.Como rapero tiene más de 15 años de trayectoria, es campeón estatal y nacional de distintos torneos de freestyle, incluidos Cervantes en rap del Festival Internacional Cervantino, una competencia de rap usando a Miguel de Cervantes. Como parte…
Leer masVoladores y Tocotines
Algo sobre la muerte del mayor Sabines
Jaime Sabines I Déjame reposar,aflojar los músculos del corazóny poner a dormitar el almapara poder hablar,para poder recordar estos días,los más largos del tiempo. Convalecemos de la angustia apenasy estamos débiles, asustadizos,despertando dos o tres veces de nuestro escaso sueñopara verte en la noche y saber que respiras.Necesitamos despertar para estar más despiertosen esta pesadilla llena de gentes y de ruidos. Tú eres el tronco invulnerable y nosotros las ramas,por eso es que este hachazo…
Leer masParen todos los relojes, ya no deseo las estrellas: apáguenlas todas
PAREN TODOS LOS RELOJES Paren todos los relojes, descuelguen el teléfono,Eviten que el perro ladre dándole un hueso sabroso,Silencien los pianos y con un sordo timbal,saquen el ataúd, permitan a los dolientes venir. Que los aviones con sus gemidos nos sobrevuelengarabateando en el cielo el mensaje Él se ha muerto,Pongan un crespón alrededor de los cuellos blancos de las palomasPermitan a los policías de tráfico usar guantes negros de algodón. Él era mi norte, mi sur,…
Leer masEl músico estadounidense Bob Dylan gana el Premio Nobel de Literatura 2016
Redacción www.bbc.com La Academia Sueca, la encargada de hacer el anuncio, dijo que reconoció a la estrella del rock de 75 años por “haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense”. Sara Danius, secretaria permanente de la Academia Sueca, dijo de Dylan que “durante 54 años ha estado inventándose a sí mismo”. De “Blonde on Blonde”, su séptimo disco de estudio, Danius dijo que es “un extraordinario ejemplo de su brillante…
Leer masSelecciona el Fonca a 3 poetas ayuujk de Oaxaca para potenciar su creación literaria
Oaxaca de Juárez.- Tres jóvenes dedicados a la escritura literaria en lengua ayuujk, uno de los 16 idiomas de naciones indígenas de Oaxaca, obtuvieron becas otorgadas por el gobierno federal para continuar su labor creativa en lenguas originarias, a través de la Secretaría de Cultura. Se trata de Diana Laura Domínguez Martínez y Antonio Sandoval, originarios de San Pedro y San Pablo Ayutla y Cacalotepec, comunidades ayuujk o mixe ubicadas en la Sierra Norte, quienes fueron elegidos como…
Leer masFalleció Clara Aparicio, la de ojos azucarados
y gran amor de Juan Rulfo
Periódico La Jornada //Alondra Flores y Fabiola Palapa La mujer de ojos azucarados a la que el escritor Juan Rulfo escribió poéticas cartas de amor, pasión y ternura, su esposa, Clara Angelina Aparicio Reyes, falleció a los 95 años de edad, el lunes pasado. He aprendido a decir tu nombre mientras duermo. Lo he aprendido a decir entre la noche iluminada, escribió el autor a la joven Clara, con quien se casó en 1948 y tuvo cuatro…
Leer masPremio Nobel de Literatura: ¿quién fue el galardonado?
Este jueves la Academia sueca resaltó sus innovadoras obras de teatro y prosa. Detalles del ganador. El Premio Nobel de Literatura 2023 fue concedido este jueves al dramaturgo noruego Jon Fosse por sus obras “innovadoras”, anunció el jurado. Fosse, de 64 años, fue galardonado “por sus innovadoras obras de teatro y prosa, que dan voz a lo indecible”, declaró la Academia sueca. Nacido el 29 de septiembre de 1959 en la ciudad de Haugesund (sudoeste), Fosse es un…
Leer masEdición para conmemorar los 70 años de la publicación de El llano en llamas
Por Alondra Flores Soto // periódico La Jornada Más allá de las asociaciones con Jalisco o la Revolución Mexicana, los lectores en todo el mundo acuden a las páginas de Juan Rulfo por la solidez literaria, el drama humano de sus personajes y la belleza del lenguaje, que mantiene viva la fuerza poética del español, afirma Víctor Jiménez, director de la fundación con el nombre del escritor jalisciense, a propósito de la edición conmemorativa de El llano…
Leer masUmberto Eco, lector de Borges
Cuando Umberto Eco tenía poco más de veinte años, por primera vez se publicaba en Italia el volumen Ficciones, de Jorge Luis Borges. Fue una edición pequeña de sólo quinientos ejemplares que pasó prácticamente inadvertida. Recomendado por un poeta italiano al que admiraba, Eco leyó esos cuentos y quedó fascinado. “Me pasaba las noches leyéndoselo a mis amigos”, contó Eco, y de inmediato se reconoció en ese autor argentino. Aceptaba, además, que en El nombre…
Leer mas¿Por qué no se han caído? Científicos investigan durabilidad de construcciones mayas y romanas
elfinanciero.com.mx En la búsqueda por construir mejor para el futuro, algunos están mirando hacia el pasado. Los constructores antiguos en diversas partes del mundo crearon estructuras que aún están de pie en la actualidad, miles de años después, desde los ingenieros romanos que vaciaron barreras de concreto espeso para contener al mar, a los albañiles mayas que elaboraron esculturas de yeso en honor de sus dioses, y los constructores chinos que erigieron murallas contra invasores. Gran cantidad…
Leer mas