El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado

El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado

EL ORIGEN(Sobre #FriedrichEngels y “El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado”) Engels se encontraba de pie junto a la tumba. Era el 17 de marzo de 1883, en el cementerio de Highgate, Londres. En medio del silencio, dijo: “A las tres menos cuarto de la tarde, dejó de pensar el más grande pensador de nuestros días. Apenas le dejamos dos minutos solo y, cuando volvimos, le encontramos dormido suavemente en su…

Leer mas

¿Qué fue la Operación Cóndor?

¿Qué fue la Operación Cóndor?

por Carlota García Las dictaduras sudamericanas se coordinaron en los años setenta a través de la Operación Cóndor para reprimir opositores bajo el pretexto de luchar contra la subversión y el comunismo. El descubrimiento del plan en las décadas siguientes apuntó al apoyo de Estados Unidos La Operación Cóndor o Plan Cóndor fue una campaña de represión y terrorismo de Estado de las dictaduras de Sudamérica en los años setenta y ochenta con apoyo de Estados…

Leer mas

El Minotauro es un monstruo de la mitología griega

El Minotauro es un monstruo de la mitología griega

El Minotauro es un monstruo de la mitología griega, con cuerpo de hombre y cabeza de toro. Su nombre significa “Toro de Minos”, y era hijo de Pasífae y el Toro de Creta. Fue encerrado en un laberinto diseñado por el artesano Dédalo, hecho expresamente para retenerlo,​ ubicado en la ciudad de Cnosos en la isla de Creta. Durante muchos años, siete hombres y otras siete mujeres eran llevados al laberinto como sacrificio para ser…

Leer mas

Publica el INAH “Veracruz 500 años de cara al mundo a través del mar»

Publica el INAH “Veracruz 500 años de cara al mundo a través del mar»

Jorge A. González  Periodista Freelance El libro «Veracruz 500 años de cara al mundo a través del mar», escrito y coordinado por la maestra Ruth Arboleyda, coordinado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), es una obra monumental que nos sumerge en la rica historia y tradiciones de uno de los estados más importantes de México. Desde sus primeras páginas, el libro nos transporta a la época prehispánica, explorando la presencia de varias…

Leer mas

“El ejido Tlacojalpan y Fidel Prieto Estrada: una estampa del agrarismo veracruzano”.

“El ejido Tlacojalpan y Fidel Prieto Estrada: una estampa del agrarismo veracruzano”.

Una parte del libro , “El ejido Tlacojalpan y Fidel Prieto Estrada: una estampa del agrarismo veracruzano”. La coyuntura de la Revolución Mexicana produjo un movimiento agrario amplio y fuerte en toda la cuenca baja del Papaloapan, contexto en el que se gesta la cuestión de Tlacojalpan. Personas afectadas en el reparto agrario para conformar el ejido de Tlacojalpan en 1935. – Francisco García Canto, predios de San José, el Zapote y Guayagospe y anexos….

Leer mas

Cosoleacaque tendrá su primer festival cultural, El Sur Suena.

Cosoleacaque tendrá su primer festival cultural, El Sur Suena.

Cosoleacaque, Ver. – El municipio de Cosoleacaque se encuentra listo para el primer “Festival Cultural, El Sur Suena”, que se realizará el viernes 24 y sábado 25 de noviembre, en las instalaciones del espacio cultural que se encuentra sobre la carretera Transístmica, a un costado de las oficinas de Protección Civil Municipal, en la colonia Naranjito.El encargado del evento, Jacobo José Grajales Gómez, aseguró que gracias a las facilidades que otorga el gobierno municipal de…

Leer mas

La vida entera.

La vida entera.

Hermann Bellinghausen//lajornada.com.mx EUGENIO BERMEJILLO (1954-2015): Hermann BellinghausenHacia los 14 de su edad Eugenio Bermejillo decidió que el país del mundo que más deseaba conocer era el suyo. Aventado, incansable, y en entusiasta ejercicio de su libertad, no le costó trabajo. A los 17 o 18, pensando que ya conocía mucho, quiso irse a quedar en alguna comunidad, ya no sólo de pasadita en camión, tren, aventón o bicicleta. Un día de 1972, en la estación…

Leer mas

Octava emisión Tzompantli 2023

Octava emisión Tzompantli 2023

Xalapa, Ver. – Abriendo nuevos espacios para la creación, la formación de públicos, el rescate y revalorización de nuestras tradiciones y riqueza cultural inmaterial, consolidándose como uno de los proyectos más esperados en estas fechas tan importantes dentro de nuestra cultura como lo es el festejo de día de muertos, se realizará la octava emisión Tzompantli 2023. Este año Tzompantli contara con 2 sedes para la realización del evento que son : Del 27 de…

Leer mas

El poeta veracruzano Andrés Bolaños en la Feria Internacional del Libro FIL Hispana Misantla

El poeta veracruzano Andrés Bolaños en la Feria Internacional del Libro FIL Hispana Misantla

Con una gran respuesta del público presente y amplia participación, se presentó el poeta veracruzano Andrés Bolaños en la Feria Internacional del Libro FIL Hispana de Misantla, Veracruz en su segunda edición, con el libro Un niño triste alegre, una obra de humilde y elegante impresión que contiene una joya literaria que se adjunta al movimiento “retornista” veracruzano En esta presentación lo acompaña el maestro José Andrés Pérez Grajales, el promotor de la literatura José…

Leer mas

Danger Alto Kalibre: Sembrando Laureles en el arte urbano

Danger Alto Kalibre: Sembrando Laureles en el arte urbano

Por Martiza PulidoFoto Espacio Negativo Xalapa, Ver.- Nacido en Tijuana, específicamente en el barrio Mariano Matamoros. Con apenas 16 años descubrió el rap y el hip hop, preámbulo de su acercamiento a la contracultura detrás de dichos géneros.Como rapero tiene más de 15 años de trayectoria, es campeón estatal y nacional de distintos torneos de freestyle, incluidos Cervantes en rap del Festival Internacional Cervantino, una competencia de rap usando a Miguel de Cervantes.​ Como parte…

Leer mas
1 13 14 15 16 17 171